• agosto 5, 2014
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Prevé sector pesquero gran afectación a industria sardinera

canainpesca2Antonio Heras
Mexicali.- Con las nuevas disposiciones federales en el sector pesquero se prevé el cierre de empresas y la paralización del 50 por ciento de la actividad sardinera en Baja California, advirtió el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en la entidad, Juan Morán.
A pesar que la sardina es la pesquería que genera mayor cantidad de empleos en Ensenada es una actividad que se encuentran en riesgo por la desaparición de fuentes de trabajo, toda vez que las nuevas disposiciones federales obligan a que la captura de sardina se realice en la entidad federativa de donde son los barcos pesqueros, lo que generará un fuerte impacto local debido a que en Sinaloa y Sonora la temporada es hasta de 10 meses, mientras que en Baja California se reduce a la mitad el periodo de captura.
El impacto obedece a que el resto de los meses los barcos sardineros locales extraían su producción en otras costas nacionales, y estas medidas federales restrictivas  traerán consigo el cierre de empresas, la pérdida de empleos y la generación de recursos.
Morán Sánchez dijo que se registra la pesca furtiva en el país alcanza un 50 por ciento del total y no se ha revertido pese a los constantes llamados a la autoridad federal y estatal para la vigilancia de costas.
El presidente de Canainpesca en Baja California dio a conocer que a nivel nacional solo hay 214 inspectores de Conapesca y en Baja California solo hay 41 de ellos.
Esta entidad tiene la mayor cantidad de costas en el país y con sus mil 400 kilómetros en el océano Pacífico y en el Golfo de California cuenta apenas con el 9 por ciento del total nacional, lo que es insuficiente la inspección que se realiza de sus litorales.
«Baja California ocupa el cuarto lugar  en producción pesquera en miles de toneladas, pero no en la generación de divisas, al tener las pesquerías que más captación de recursos logra, pero no la que más produce, en especial en materia acuícola» sostuvo.
Las diferentes pesquerías generan alrededor de 9 mil empleos y entre las principales producciones se destaca la sardina, almeja generosa, calamar, langosta y abulón, entre otros.
Tan solo en langosta, entre las mil 500 a 2 mil toneladas que se producen a nivel nacional, 400 son de Baja California.
Pese a lo anterior, solo se cuenta con un puerto de altura en la entidad, que es El Sauzal de Rodríguez en Ensenada, insuficiente por completo a la demanda que se tiene,  por lo anterior se gestiona ante autoridades federales y estatales la detonación del puerto de Santa Rosaliíta, desaprovechada por Fonatur en el desaparecido proyecto de la Escalera Náutica al Mar de Cortés.
Si bien las autoridades han dado a conocer su interés para un uso turístico de este puerto, los productores pesqueros gestionan también que se le considere a este lugar para su flota.
La producción en México es mínima al generar 47 millones de dólares mientras que en Chile alcanza los 3 mil 703 millones de dólares y en Estados Unidos los 4 mil 200 millones de dólares.
A nivel regional la producción en Sinaloa es de 50 mil toneladas y en Sonora de 40 mil, al tiempo que en Baja California es de 250 toneladas.
El organismo empresarial se pronunció porque las autoridades gubernamentales tomen conciencia sobre la importancia de hacer de la pesca una política de Estado, en especial en la acuacultura por su potencial económico.
«La incongruencia es que pese a la cantidad de litorales que se tiene para aprovecharla y el que se cuenta con importantes centros de investigación, la acuacultura en la entidad sólo se concentra a unas pequeñas producciones como es ostión y almeja chocolata» advirtió el representante pesquero que criticó la ausencia de políticas crediticias para este sector e insistió en la reinstalación de la Secretaría de Pesca federal para sustituir su función mínima dentro de Sagarpa

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *