• agosto 12, 2014
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Exigen periodistas cese a las agresiones en Puebla

periodistasLindero Norte
Mexicali.- Ante el incremento de agravios contra la libertad de expresión, periodistas mexicanos, entre ellos de Baja California, exigieron el inmediato cese al hostigamiento, intimidación, acoso, represión y amenazas en contra de comunicadores y periodistas de Puebla
Al gobernador Rafael Moreno Valle le pidieron dar a conocer las políticas públicas de comunicación social y de salvaguarda de la libertad de expresión, considerando que se trata de un derecho humano y que aquellos que atentan  en contra ella y la actividad profesional de periodistas y personas defensoras de derechos humanos inhiben la democracia.
También le pidieron que informe cuáles son las indicaciones que ha dado a sus subordinados formales y  aliados políticos, así como a presidentes municipales, para impedir  el acceso a la información pública gubernamental, el acceso a reporteros y reporteros gráficos a  lugares y actividades públicas, de acuerdo a las quejas presentadas por los periodistas que laboran en Puebla.
De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, al  Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así como a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros  instrumentos internacionales suscritos por el Estado Mexicano, es su responsabilidad garantizar que la ciudadanía ejerza, sin condición alguna, más que las restricciones señaladas por la propia ley, sus derechos fundamentales, en este caso la libertad de expresión.
Ante el clima de inseguridad y agresiones de que es objeto el gremio periodístico en la entidad que gobierna Rafal Moreno Valle, le hacemos un atento llamado para que, haciendo uso de sus facultades constitucionales, convoque a la sociedad poblana, y en particular a las mujeres y hombres periodistas, a una consulta pública para conformar un marco legal integral que proteja los derechos de las y los periodistas y fortalezca el ejercicio profesional del periodismo.
moreno valleAl  Congreso del Estado de Puebla le recordamos que periodistas poblanos en reiteradas ocasiones han solicitado que  se reforme el Código Penal, con la finalidad de  tipificar las conductas que atentan contra la libertad de expresión, así como la vida e integridad de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Es necesario que el  poder legislativo del estado de Puebla, coadyuve para que la ciudadanía intervenga en la elaboración de una iniciativa de ley integral de protección a periodistas que contenga, entre otros derechos, la capacitación continua para  periodistas y comunicadores y que en su momento la fortalezca con sus expertos en técnica jurídica y la apruebe por el bien de la democracia.
A la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos en Contra de la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, así como al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaria de Gobernación, solicitamos que de manera inmediata  intervengan, en todos y cada uno de los casos de agravios a periodistas  que se han suscitado en Puebla.
A las autoridades judiciales estatales y federales les pedimos que actúen en consecuencia para que  se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de los mismos.
A la Comisión Nacional de Derechos Humanos demandamos que intervenga en las investigaciones correspondientes, haga los llamados necesarios a quienes resulten responsables, y actúe de manera firme y con todo el rigor, para hacer efectivas las sanciones.
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitamos que actúe de manera  imparcial, coadyuvando de manera óptima y efectiva en la salvaguarda inmediata de los casos que requieran  medidas cautelares; que intervenga  vigilando permanentemente a los funcionarios y dependencias que incurran en casos de agravios; que proceda de manera  justa y ecuánime,  haciendo a un lado  preferencias y privilegios.
A todas las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, de defensa de la libertad de expresión,  y al gremio periodístico solicitamos su unidad, solidaridad y apoyo  para que de ser  posible se unan en un solo viaje al estado de Puebla para concertar con los representantes de organismos civiles y el Ejecutivo estatal una entrevista  con periodistas agraviados y personas defensoras de derechos humanos.
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por medio de su Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión y,  a las organizaciones  nacionales, regionales e internacionales de derechos humanos, solicitamos su intervención para detener los agravios que se cometen en contra de la libertad de expresión en el estado mexicano de Puebla.
La Casa de los Derechos de Periodistas AC (CDP) ha registrado en el estado de Puebla, al menos 32 agravios a periodistas y a la libertad de expresión durante los primeros siete meses de 2014. 
Por ello exigieron no más agresiones a los periodistas poblanos, se pronunciaron periodistas de todo el país y de la Casa de los Derechos de lis Periodistas

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *