- agosto 26, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Se han registrado 7 casos de dengue en BC; 4 en Mexicali: Salud
Lindero Norte
Mexicali.- En Baja California se han detectado siete casos de dengue, cuatro de ellos en Mexicali, dos más en Tijuana y uno en Ensenada, informó la Secretaría de Salud del Estado.
Aunque reconocen que no hay alarma debido a que las personas que presentaron esta enfermedad no residían en Baja California y presentaban los síntomas desde antes de llegar a la entidad, la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali, Yenesey Espinoza Castro, advirtió que se reforzaran las medidas de prevención sobre todo en los centros escolares para que no aumente el número de casos.
A si mismo comentó que ya están trabajando con el Sistema Educativo Estatal para tener mayor cuidado en la limpieza de las escuelas para de esta manera prevenir los criaderos de mosquitos, pero además para informar en los salones sobre las acciones que deben de tener los niños en sus hogares para evitar este tipo de enfermedades.
Por su parte, el responsable del programa de vectores de la Secretaría de Salud, David Ibarra Ojeda señaló que hasta la fecha se han nebulizado a más de 200 viviendas como parte del trabajo que se ha realizado en más de 4 mil hectáreas en la que observado la presencia del vector, sobre todo en el Valle de Mexicali, en los ejidos de Ciudad Morelos, Paredones, Benito Juárez y Tabasco en donde se han encontrado huevecillos, por lo que se han instalado cerca de 670 ovitrampas.
De igual forma los especialistas de la Secretaria de Salud invitaron a la ciudadanía a mantener limpios sus patios y tener mucha limpieza en piletas, tinacos, bebederos de animales y cualquier recipiente donde pueda acumularse el agua.
De esta manera Baja California se sumó al arranque de la Segunda Jornada Nacional para la Prevención del Dengue que se llevará a cabo principalmente en las instituciones educativas.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el dengue es un problema creciente de salud pública que afecta a más de 100 países en el mundo, con más de 50 millones de casos informados cada año, incluidos 500.000 hospitalizaciones y alrededor de 20.000 defunciones.
La enfermedad comienza de modo repentino con fiebre, y en los niños con síntomas leves de las vías respiratorias superiores, a menudo con enrojecimiento facial y perturbaciones leves en las vías gastrointestinales.
«El estado del enfermo se deteriora repentinamente con signos de debilidad profunda, inquietud intensa, sudoración profusa y dolor abdominal intenso. El dengue hemorrágico es la forma grave de la enfermedad y produce shock y muerte si no se trata adecuada y oportunamente» aseguran médicos especialistas