- septiembre 12, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Acusan a BC de crímenes de lesa humanidad en Tribunal de La Haya
Antonio Heras
Tijuana.- La Federación Internacional de Derechos Humanos solicitaron a la Corte Penal Internacional examinar crímenes cometidos en Baja California durante 2006-2012 por las fuerzas armadas y de seguridad del Estado.
Se trata de «crímenes de lesa humanidad que es conveniente no dejar impunes”, sostuvo el presidente de la FIDH, Karim Lahidji.
Ante el tribunal de La Haya se presentó el informe sobre “torturas, privaciones graves de libertad y desapariciones forzadas” cometidas en México de 2006 a 2012 con la intención de examinarlas y, en su caso, abrir una investigación.
En un comunicado publicado en París, esta organización advierte que «existe una base razonable para creer que crímenes de competencia de la CPI se han cometido en México, específicamente en Baja California, principalmente los crímenes de lesa humanidad de asesinato, tortura, violación sexual, privación grave de la libertad y desaparición forzada”.
Estos hechos “demuestran el carácter sistemático y generalizado de esos crímenes, que se inscriben en una política gubernamental aplicada por las autoridades militares y policiales”, en el marco de la denominada «lucha contra el narcotráfico” donde “los civiles fueron tomados por blanco a fin de poder mostrar ‘progresos y éxitos’”.
El organismo internacional advirtió que las autoridades mexicanas no respondieron a las demandas de justicia de las víctimas.
En Tijuana, la organización Amnistía Internacional se reunió con las víctimas de tortura que se integran en el informe presentado en La Haya.
Uno de ellos es el caso de Adrián Vázquez Lagunez, cuya historia se narra en Lindero Norte