- septiembre 24, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Gobernador de BC dará su primer informe de gobierno sólo por Youtube y redes sociales
*Sólo 5 de cada 10 bajacalifornianos podrán ver el mensaje
Lindero Norte
Mexicali,- Bajo el argumento de «ahorrar gastos innecesarios en un evento político» el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid dio a conocer a través de un video, el cambio de formato de lo que será su primer informe de actividades, el cual se transmitirá sólo por Internet.
En un mensaje de 30 segundos el mandatario estatal invitó a la población a que el 1 de octubre estén atentos al canal de Youtube del Gobierno de Baja California así como a sus redes sociales para que puedan consultar el mensaje oficial que contendrá las actividades realizadas del gobierno estatal en su primer año.
En lo que consideró como una «serie de acciones de comunicación y contacto ciudadano» el Gobierno del Estado difundió el video en redes sociales y anunció que como parte de la nueva estrategia el video del primer informe de gobierno después será transmitido por televisión y radio, a lo que se sumarán inserciones en medios de comunicación impresos.
El miércoles primero de octubre, por ley, se deberá entregar al Congreso local el informe constitucional sobre el estado que guarda el gobierno y la administración pública de Baja California.
El formato tradicional que consistía en que el titular del ejecutivo leyera su informe en la sala de sesiones del congreso, se rompió desde el 2007 cuando manifestantes y legisladores priistas protestaron afuera y adentro del recinto legislativo en contra del entonces gobernador, Eugenio Elorduy Walther. Al siguiente año se cambió el diseño del informe y se realizó durante todo el sexenio de José Guadalupe Osuna Millán un evento político en donde el gobernador acompañado de invitados especiales leía un mensaje y presentaba un video sobre los resultados y acciones anuales de su mandato
El equipo de comunicación del gobierno estatal dijo a Lindero Norte que todavía no definen la hora en que se difundirá el mensaje videograbado de Francisco Vega de Lamadrid.
Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones seis de cada diez hogares de la entidad cuentan con computadora.
Y aunque Baja California es el estado con el mayor número de jóvenes con acceso a internet desde su casa, sólo el 48.8% de la población en general cuenta con una red de navegación doméstica.