- noviembre 5, 2014
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Normalistas y universitarios de Mexicali se manifiestan por caso Ayotzinapa
Lindero Norte
Mexicali.- Un centenar de normalistas y universitarios de Mexicali iniciaron una marcha y una caravana en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
Alumnos de la Escuela Normal Federal De Educadoras «Rosaura Zapata», de la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza (BENUFF) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se manifestaron por tres de las principales vialidades de Mexicali y en el Centro de Gobierno para exigir el regreso de los normalistas guerrerenses. «Vivos se los llevaron, vivos los queremos» gritaban al tiempo de sostener pancartas, mantas y una bandera mexicana gigante de color negra.
Los estudiantes mexicalenses caminaron por el bulevar Río Nuevo, al salir de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, luego por el bulevar Anáhuac y después por la calzada Independencia hasta llegar al centro de gobierno donde se asientan los Poderes Públicos de Baja California
Antes de culminar su protesta pública, los estudiantes trataron de ingresar al Palacio municipal para manifestarse en la explanada del recinto, sin embargo fueron impedidos por policías.
Luego de esta acción, los manifestantes protestaron al interior del edificio del poder ejecutivo para después hacer lo mismo frente al poder legislativo y judicial.
“Mexicali despierta, la muerte está en tu puerta”, “Estudiar, aprender, Peña Nieto no hay que ser” y “No somos todos, nos faltan 43” fueron algunas de las consignas que gritaron los estudiantes durante la manifestación.
El estudiante de la facultad de derecho de la UABC, Joaquín Colio señaló que como en el caso de Ayotzinapa, en Baja California también hay este tipo de acciones las cuales consideró “son desapariciones forzadas, que son consideradas como crímenes de lesa humanidad por que el gobierno se los llevó y no dicen si están vivos o están muertos, que nos regresen los cadáveres tan si quiera para velarlos”.
Por su parte la maestra, Patricia Ortiz comentó que el caso de los maestros normalistas fue la gota que derramó el vaso, sin embargó comentó que las movilizaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional sólo es el principio de lo que se tiene que hacer, “la lucha es grande no nada más tiene que caer Peña Nieto, también tienen que caer los diputados y gobernadores corruptos, debemos de levantar la voz todos los días e inconformarnos por cada acción corrupta del gobierno”, precisó.