• noviembre 7, 2014
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Ayotzinapa, ejemplo de inseguridad en México: Congreso BC y economistas

ayotzAntonio Heras
Mexicali.- El Congreso de Baja California solicitó a los gobiernos de México y de Guerrero resolver la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte de tres estudiantes.
El caso Ayotzinapa es un ejemplo de la grave situación por la que atraviesa la mayor parte de México, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Manuel Molina García por lo que realizó un exhorto al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al titular de la Procuraduría General de la República, José Murillo Karam, así como al gobernador y procurador de Guerrero, para agotar todos los medios para dar con el paradero de los normalistas desaparecidos.
«No sólo se trata de la condena de los actos, sino también mostrar la solidaridad con nuestros connacionales víctimas de acciones fallidas que tienen a la población sumida en la indignación y el reclamo del esclarecimiento de los hechos en donde, hasta hoy, se tienen como desaparecidos a 43 estudiantes de la escuela normal rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero” sostuvo el legislador del Movimiento Ciudadano.
Agregó que lo más importante es dar respuesta al anhelo de justicia de las familias de los jóvenes desaparecidos, que se esclarezca lo acontecido en Iguala y que se castigue a todos los responsables del secuestro y asesinato de normalistas, activistas y ciudadanos de Guerrero.
marcha-ayotzinapa-6Dijo que se debe aspirar a vivir en un país tolerante donde nadie por levantar la voz para reclamar un derecho sea víctima de la persecución, de amenazas y  ataques directos a su integridad o a la de sus familias. “Nadie puede ni podrá escudarse en regímenes de impunidad, pues estos deben ser y serán expulsados de la realidad de México”, comentó Molina García al tiempo de exigir que Si «vivos se los llevaron, vivos los queremos de regreso”.
En Mexicali, los economistas se sumaron a la exigencia de la sociedad mexicana para que se adopten medidas expeditas y profundas orientadas a abatir la inseguridad que priva en Mexico.  El presidente del Colegio de Economistas, Enrique Rovirosa Miramontes, dijo que no es un caso aislado la desaparición de los jóvenes normalistas  de Ayotzinapa, sino que representa la realidad a la que estamos expuestos todos.
Lamentó que aún no se tenga noticia de los 43 estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de septiembre, lo que confirma la ineficiencia con que operan los sistemas de seguridad e inteligencia en nuestro país.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *