- noviembre 26, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Aplazan por segunda vez apagón analógico en Mexicali
Lindero Norte
Mexicali.- Por segunda ocasión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) retrasó el apagón analógico en Mexicali y en algunas ciudades del norte del país, en esta ocasión el organismo federal no anunció en qué fecha se realizará la transición a la televisión digital.
El primer aplazamiento se produjo ante la carencia de recursos financieros para iniciar el programa de transición, calculados en 19 mil millones de pesos y que considera la adquisición y distribución de aparatos adecuados para la Televisión Digital Terrestre (TDT). En aquella ocasión se fijó como fecha límite para Mexicali el 26 de noviembre del 2014, incluyendo a la capital de Baja California en la lista de ciudades del centro y occidente del país como Guadalajara, León, Cuernavaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Villahermosa, Veracruz, Xalapa, entre otras.
Sin embargo este martes, el IFT anunció que debido a que no tienen información completa de la entrega de televisiones por parte de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes, no se conoce con exactitud la penetración del programa en los hogares de bajos recursos, el cual debe cubrir el 90 por ciento del padrón de la Secretaría de Desarrollo Social.
Aunque por ley se fijó el 31 de diciembre del 2105 para realizar esta operación en todo el país, el organismo federal señaló que actualmente no hay una fecha exacta.
Hasta hace unos días se tenía contemplado que más de 20 ciudades, entre ellas Mexicali, tenían que dejar de transmitir las señales análogas este miércoles y alrededor de 27 ciudades más se unirían al apagón analógico en noviembre de 2015 y la totalidad del país realizaría la transición el 31 de diciembre del 2015.
Especialistas en el tema señalan que las imprecisiones y cambios que ha tenido el programa de Televisión Digital Terrestre se debe a que se adelantó la ejecución del programa que estaba planeado para el 2021.
Hace dos semanas inició la entrega de más de 73 mil televisores de 24 pulgadas en tres municipios de Baja California para el apagón analógico, para Mexicali están destinados 41 mil 453 televisores, para Tecate 3 mil 720 y para Ensenada están contemplados 27 mil 863 televisores.
En medio de problemas técnicos y tecnológicos, el primer ejercicio de transición se llevó a cabo en Tijuana donde centenares de familias protestaron en el ayuntamiento por la simulación que realizó la empresa en el padrón de beneficiarios, lo que obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a instalar un módulo de atención en instalaciones federales.