• diciembre 18, 2014
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Manifestación interrumpe sesión del Congreso; Diputados desconocen cuando discutirán Ley de Issstecali

20141218_112652Lindero Norte
Mexicali.- Maestros y burócratas se manifestaron en la explanada del centro de gobierno y  en la sala de sesiones del Congreso local en contra de la Ley de Issstecali.
La última sesión ordinaria del año que presidió el diputado David Ruvalcaba comenzó con retraso de casi una hora, lo que permitió que manifestantes abarrotaran la sala legislativa con la intención de que no fuera aprobada la reforma a la ley de Issstecali, sin embargo en el orden del día no estaba contemplado discutir dicha iniciativa, incluso ni siquiera se consideró tratar el tema del paquete fiscal 2015.
El último punto de acuerdo que se pudo presentar sin interrupciones fue el del diputado Francisco Barraza Chiquete quien exhortó al alcalde de Mexicali, Jaime Díaz a que revierta la decisión de cabildo de aumentar la tarifa del transporte público de 11 a 13 pesos, intervención que fue aplaudida por los manifestantes.
20141218_110153Sin embargo los gritos de protesta y las interrupciones comenzaron cuando la diputada del partido Nueva Alianza y ex dirigente de la sección 2 del SNTE, Irma Martínez subió a tribuna para presentar un punto de acuerdo, el cual leyó entre consignas de “traidora”, “vendida” y “No a la Reforma”.
Ante la insistencia del magisterio y burocracia para que los diputados  llamaran a receso y los atendieran para determinar cuándo discutirían la  reforma que presentó el gobernador del Estado, el presidente del Congreso les comentó que las mesas de discusión ya se habían llevado a cabo en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y que nadie los había citado a la sesión de este jueves, al tiempo les informó que desconocía cuando se discutiría la ley de Issstecali. “Puede ser en un mes, 3 meses, un año o nunca” advirtió el legislador priista.
Algunos puntos del orden del día se tuvieron que posponer ante los gritos de los manifestantes, finalizando la sesión con señalamientos a los diputados de “traidores” y “No al madruguete”.
20141218_105720El primer grupo que se retiró de la sala de sesiones “Benito Juárez” fue el del sindicato de Burócratas sección Tijuana encabezado por su dirigente, Manuel Oceguera, quien luego de platicar y agendar reuniones con varios diputados señaló que no están conformes con la postura del Congreso en torno a la ley de Issstecali ya que dijo, no pueden especular sobre si tenderán el tema o no.
20141218_104426

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *