- diciembre 23, 2014
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Aprueban reformas a Ley de Issstecali y Paquete Fiscal 2015 de BC
Lindero Norte
Mexicali.- En sesión extraordinaria, que inició la madrugada de este martes, el congreso de Baja California aprobó más de 20 dictámenes en los que se contemplaron modificaciones a la ley de Issstecali, una reforma constitucional y el paquete económico 2015 del Estado y los cinco Ayuntamientos.
Luego de una jornada de reuniones en privado y en comisiones, los diputados de todas las fuerzas políticas que integran el congreso iniciaron la sesión en los primeros minutos del día, con la discusión y aprobación del dictamen 127 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el cual contenía la solicitud del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para el endeudamiento del Estado y municipios por la cantidad de 4 mil 109 millones de pesos para crear un fideicomiso y pagar la deuda al ISSSTECALI.
El siguiente punto que se abordó fue el de la ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2015 , que se aprobó con incrementos al servicio de agua doméstica y comercial y aumento en el servicio al alumbrado público de Ensenada.
Alrededor de las 3:00 horas, a puertas cerradas y con un reducido grupo de maestros que se manifestaban afuera del recinto legislativo, se dio paso a discutir los dictámenes sobre las reformas a la ley de ISSSTECALI.
Con 23 votos a favor y un voto en contra, se aprobó la modificación al artículo 99 de la Constitución Local, en la que modifica el sistema de pensiones y divide en tres grandes rubros a los empleados sujetos a la atención del ISSSTECALI que se encuentran en las nóminas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Baja California: maestros, burócratas y personal administrativo y de seguridad.
El legislador perredista, Roberto Dávalos fue quien se pronunció en contra de la reforma ya que lamentó que el congreso no diera el tiempo suficiente a las bases de maestros, trabajadores burócratas, jubilados y pensionados para que hicieran una contrapropuesta. “La reforma que se plantea no viene a resolver los problemas de fondo ni del magisterio ni de los burócratas y es muy probable que en los próximos años, se continúe con los problemas de insuficiencia de fondos de esta institución de salud” sentenció.
Luego de abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno del Estado y Municipios (Issstecali) que fue creada en 1970, se aprobó con doce votos a favor y ocho en contra la creación de una nueva ley. Así mismo se aprobaron dos leyes secundarias las cual que regularan la seguridad social de los trabajadores de la burocracia y la de magisterio, esta última contemplada en el recién modificado artículo 99 de la Constitución local.
En lo referente a las leyes secundarias, los legisladores que se ausentaron de la votación fueron los diputados priistas Laura Torres Ramírez, Nereida Fuentes González y Marco Antonio Novelo, al igual que Julio César Vázquez Castillo del PT. La legisladora Carmen Frías, no estuvo presente en la sesión ya que desde hace varias semanas se encuentra delicada de salud.
De madrugada y con el cansancio propio de la jornada, diputados sesionaron por más de 7 horas para dar paso a la Ley de Issstecali y la aprobación del paquete fiscal 2015 para Baja California