- enero 16, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Implementan veda sanitaria en San Felipe por marea roja; autoridades turísticas aseguran no hay riesgo para la población
Lindero Norte
Mexicali.- El Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD) en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos sanitarios (COFEPRIS) implementó una veda sanitaria en el puerto de San Felipe por marea roja tóxica.
La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de ISESALUD informó que está prohibido la extracción, comercialización y consumo productos de la pesca en especial de moluscos y sardina procedentes de esta zona del Mar de Cortés.
Se informó que los resultados del muestreo realizado en almejas, así como en muestras obtenidas del contenido gástrico de aves arrojaron niveles altos de Saxitoxina originado por la presencia de marea roja por lo que se declaró la veda sanitaria a partir del 13 de enero hasta nuevo aviso.
De igual manera las autoridades sanitarias determinaron que la mortandad de peces y aves reportadas a inicios de semana en San Felipe se debió a la presencia de marea roja en la zona, la cual produce toxinas en las algas a niveles que pueden provocar desde intoxicación hasta envenenamiento y a través de la cadena alimenticia otros organismos como las aves, también pueden ser afectados.
Cabe recordar que hace unos días la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reportó la muerte de 550 aves y cuatro lobos marinos, detectada en el Puerto mexicalense. Una de las hipótesis que planteaba la dependencia era que las muertes podrían haber sido causadas por el Cambio Climático.
A pesar de que se levantó veda sanitaria en San Felipe, autoridades turísticas de esta ciudad, informaron que no hay riesgo para los turistas o población en general, pero se deben de seguir las instrucciones de las dependencias y autoridades que trabajan en el caso.
Por último se hizo un llamado a la población a no consumir productos de la pesca provenientes de San Felipe y del Alto Golfo de California y se ordenó a los establecimientos que comercializan productos de mar, la suspensión inmediata de la venta de moluscos bivalvos y sardina que fueron extraídos en el puerto de San Felipe
Por otra parte este viernes por medio de un comunicado de prensa la PROFEPA informó que se encontraron muertas 14 ballenas grises y 16 tortugas marinas “prietas”, durante recorridos de vigilancia en las costas de la Laguna Ojo de Liebre en Guerrero Negro, Baja California Sur.
En esta ocasión los especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas consideraron que la muerte de estos animales marinos, los cuales presentan un avanzado estado de descomposición, pudo deberse a causas naturales.