• enero 27, 2015
  • Sin comentarios
  • 7 minutos de lectura

El Buenaventura de Mitsubishi, buque contratado por 100 mdd para trasladar sal de BC

buenaventura 1Antonio Heras
BCS.-Mitsubishi Corporation (MC) es la empresa japonesa que tiene el monopolio de la venta y distribución mundial de la sal que se produce en la península de Baja California debido a una sociedad altamente rentable con el gobierno mexicano, a través del Fideicomiso de Fomento Minero.
Una de sus empresas filiales es la naviera Baja Bulk Carriers (BBC), responsable de transportar la producción de Exportadora de Sal desde la Isla de Cedros, Baja California, hacia el mercado mundial de la Cuenca del Pacífico.
Para apuntalar los dividendos en la transportación del producto mexicano, BBC realizó dos movimientos estratégicos en 2014: construyó exprofeso un buque de gran calado, El Buenavenura, para el traslado de la sal y marginó de las decisiones a Exportadora de Sal con la anuencia del presidente del Consejo de Administración de ESSA, Mario Alfonso Cantú, en su calidad de coordinador general de Minería de la Secretaría de Economía del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Cantú Suárez no sólo aprobó que el corporativo japonés comercializara la sal a precios menores a los costos de producción, sino que aceptó que el contrato de transportación de sal se hiciera de manera directa y sin la supervisión de la Secretaría de la Función Pública ni de órgano de control alguno, incluida la Auditoría Superior de la Federación.
Una estampa de su relación con los empresarios japoneses se produjo hace un año con el lanzamiento de la nueva embarcación de BBC por lo que viajó a Tokio para presidir la ceremonia naviera, según fuentes consultadas.
buenaventura 3El buque y la sal
“Buenaventura” es el nombre de esta embarcación por demás emblemática debido a los dividendos que ha generado para su propietaria, la empresa naviera Baja Bulk Carriers (BBC), una de las ramas de negocios más importantes de Mitsubishi Corporation.
Constituida en 1976 y con sede en San Diego, California, Baja Bulk Carriers SA opera nominalmente como subsidiaria de Fideicomiso de Fomento Minero y Mitsubishi Corporation para el transporte de sal de Guerrero Negro.
Este barco que se construyó exprofeso para el traslado de sal mexicana costó 60 millones de dólares, tiene capacidad para desplazar 62 mil toneladas métricas y obtuvo de manera directa un contrato de 15 años con Exportadora de Sal, a través de NGB, filial de NYK, una operación que evidencia la concentración de beneficios para MC.
La deficiente calendarización de arribos provocó demoras y multas de más de 5 millones de dólares en perjuicio de ESSA, las cuales fueron consideradas improcedentes por la Auditoría Superior de la Federación en una fiscalización realizada en diciembre de 2014.
Las cuentas de transportación marítima de BBC y Exportadora de Sal se manejan a través de Union Bank, integrante de Mitsubishi Financial Services, cuya base de operación es Estados Unidos, por un monto anual cercano a los 300 millones de dólares y cuenta además con una línea de crédito adquirida para contingencias de 5 millones de dólares que hasta la fecha no se ha utilizado.
Alrededor del 70% del transporte de la sal que contrata BBC desde la Isla de Cedros –con capacidad para recibir y cargar barcos hasta de 180 mil toneladas- lo realizan embarcaciones de la NYK Bulk Carriers, empresa de MC por un monto aproximado anual de 100 millones de dólares, y el combustible usada por la flota marítima arrendado se estima en 30 mil toneladas métricas que es surtido por Mitsubishi Energy Corporation (MEC).
La totalidad de seguros contra riesgos, contingencias, vida y servicios médicos son provistos por la Tokio Marine Insurance, otra línea de negocios de MC, con el pago de primas anuales de 200 mil dólares, que representa el 14% de los gastos administrativos de BBC.
La naviera Oshima construyó en Nagasaki a El Buenaventura, un buque de 209 metros de eslora, con un diseño estructural eco- barco, equipado con un motor con control electrónico avanzado y dos grúas móviles para el manejo de 70 toneladas de carga por hora, así como una cinta transportadora, una transportadora con pluma y una tolva para cumplir con los requisitos de flete.
Complicidad gubernamental
Con la connivencia del Consejo de Administración, las asignaciones de contratos a MC se realizan con opacidad toda vez que son por adjudicación directa y sin cumplir con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas públicas. Incluso, ESSA dejó de percibir más de 5 mil millones de pesos por subvaluar el precio de la sal.
La sal de Guerrero Negro -una población situada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur- se comercializa principalmente a empresas de Japón, Estados Unidos y Canadá, con precios menores a los costos de producción lo que representa un gran negocio para MC.
Esta empresa que administra la salina a cielo abierto más grande del mundo con una producción de 9.5 millones de toneladas métricas anuales participa también en los mercados de sal de deshielo de carreteras, tratamiento de agua e industria química y alimentaria estadunidense y asiática.
Hasta 2014, los precios del producto se fijaron en 10 dólares por tonelada métrica, mientas que en el mercado mundial alcanzaron los 70 dólares, de acuerdo a un catálogo de precios publicados por la propia Secretaría de Economía que desestimó la Coordinación General de Minería que preside el Consejo de Administración de ESSA.
La relación empresarial empezó en 1976 con la firma de contratos de coinversión del gobierno mexicano con el corporativo japonés que, desde su nacimiento, se significó por diversificar sus actividades hacia la industria de explotación de minerales, instituciones bancarias, fabricación de vehículos y renta de servicios de embarcaciones.
Fundada en 1870 por Yataro Iwasaki, miembro de una familia samurái, Mitsubishi es uno de los consorcios más poderosos de Japón. Al inicio se dedicó al transporte marítimo en barcos de vapor con una bandera tres hishi (o castañas marinas) en forma de triángulo que representaban diamantes. Una década después adquirió la empresa Takashima Mine dedicada a la extracción de carbón para asegurar la operación de sus buques y después se diversificó para introducirse en la construcción naviera, la banca, seguros, papel, vidrio, acero y la fabricación de aviones, entre ellos el usado por los pilotos kamikazes en el ataque a Pearl Harbor.

Publicaciones relacionadas

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…
Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali.- A un mes de permanecer 33 años en una prisión de Estados Unidos acusado del…
Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Primer debate de candidatos a la gubernatura de Baja California; Migración y seguridad, los temas

Lindero Norte Mexicali.-Desde las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se realiza el primero de tres debates a…

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *