- febrero 5, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Adicciones en BC: problemas en atención y tratamiento
Lindero Norte
Mexicali.- El estado de Baja California, posicionado entre los tres primeros lugares en consumo de drogas, se enfrenta al tema de las adicciones bajo acusaciones de falta de regulación de centros de rehabilitación, poca ayuda gubernamental, denuncias de violación a derechos humanos y señalamientos de corrupción de autoridades encargadas de vigilar los programas de atención y tratamiento de adictos.
El gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid en su discurso de toma de protesta fue contundente al decir que la migración y las adicciones eran la raíz de los delitos en Baja California por lo que se comprometió a llevar acabo un plan de gobierno que firmó esa misma noche para atender esos temas, sin embargo a poco más de un año de iniciada su gestión prevalece la problemática en el tratamiento de las adiciones
Por una parte el Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas (CUPIHD) criticó la forma en que operan los centros de rehabilitación en Baja California al señar que es preocupante la violación a los derechos humanos de los adictos y la falta de atención especializada.
Los señalamientos que hizo el investigador, Carlos Alberto Zamudio fueron respaldados por un documental y un documento que fueron presentados a legisladores, funcionarios del gobierno estatal y centros de rehabilitación.
Zamudio Angles señaló que las declaraciones de los hombres y mujeres que paraticiparon en el documental es una muestra de la realidad que se vive en los centros, en donde hay maltratos, violaciones y hasta trabajos que rayan en la esclavitud.
Hector Peña y Gerardo Quezada, directores de asociaciones encargadas de centros de rehabilitación en Tecate y Ensenda pidieron la destitución del director del Institituo de Psiquiatria del Estado Enrique Dorantes Marines por supuesto actos de corrupción y desinterés en combatir el consumo de drogas sobre todo en la juventud que ha ocasionado que haya aumentado el número de niños menores de 13 años que son internados por sus familiares.