• febrero 5, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Afecta basura de Tijuana en San Diego

ccontaminacion tijuasÁngela Torres/ La Jornada BC
Tijuana.- Especies de la flora y fauna del estuario del Río Tijuana en San Diego, algunas de ellas endémicas, se están viendo afectadas por las 3.3 toneladas de basura que llegan a la zona al mes, provenientes de esta frontera, informó el coordinador del Programa Fronterizo de Wild Coast/Costa Salvaje.
El estuario está catalogado como uno de gran importancia por la Ramsar -organización mundial dedicada a la preservación de humedales- y es el único que no ha sido invadido por la infraestructura urbana, en el Sur de California.
En el 2014, Costa Salvaje recolectó 40 toneladas de basura y 400 llantas, y al año se realizan entre 15 y 20 limpiezas en compañía de grupos escolares y voluntarios.
Las limpiezas no se pueden realizar durante todo el año, ya que la temporada de lluvias impide el acceso, y por otro lado, el periodo de anidación de las aves es muy sensible a la presencia humana y para no afectarlas, se suspenden, sin embargo, hay temporadas donde es posible acudir cada fin de semana a realizarlas.
En el estuario se encuentran especies animales en peligro de extinción como el rascón picudo, el pico de ave de la marisma, y el camarón fairy de San Diego; y sirve como zona de cría para el platija diamante y el lenguado de California, por lo que su preservación es primordial para su supervivencia.
Caminos de basura
Uno de los principales contaminantes son las llantas, que ingresan a Tijuana y son vendidas como producto seminuevo, y cuando termina su uso las tiran en cualquier lugar, por lo que son arrastradas por las corrientes en temporada de lluvias, y regresan como desecho al estuario.
Las llantas y la basura sólida que llega al lugar -sobre todo el plástico- se mezclan con el lodo del humedal y se va creando una especie de camino, cuyo subsuelo está hecho de basura; con la llegada de más basura, sólo se va formando una nueva capa.
El río Tijuana se alimenta de lo que baja de cuencas, arroyos y laderas, incluyendo la basura y las llantas, y éstas terminan en el estuario o en el mar, dijo la presidenta de la asociación Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Margarita Díaz.
En 15 años que se ha realizado el programa “Salvemos la playa”, se han recolectado 200 toneladas de basura y han participado alrededor de 40 mil personas, pero lo que hace falta realmente es modificar las políticas públicas para disminuir el uso de plásticos, y proveer de infraestructura para el reciclaje, mencionó.
“Cuando hacemos el ‘Salvemos la playa’, podemos juntar como una tonelada o una tonelada y media de desechos, pero en las laderas, en las cuencas, acumulamos alrededor de 13 toneladas, hay más basura en las cañadas y arroyos que en el relleno”, dijo.
Ahora se promueve el reciclaje, como una alternativa para cuidar el medio ambiente, pero ésta debería ser la última opción de las tres “R”, pues primero se debería pensar en reducir o rechazar el uso de materiales perjudiciales; después reusar, y por último reciclar.
Agregó que tampoco existe la infraestructura por parte de los gobiernos municipales ni estatales, para proveer este servicio, por lo que las personas interesadas en hacerlo deben cruzar esos desechos a Estados Unidos, o ellos mismos llevarlos a empresas privadas.
Aunque ambas asociaciones imparten cursos y talleres a estudiantes y a personas que viven en cuencas, no es suficiente, porque hace falta una cultura de preservación y cuidado, y para ello es necesario que la gente cambie de hábitos de manera radical.
“La gente lo entiende, entiende el impacto de la basura cuando les explicas, pero cuando ven que para dejar de afectar al ecosistema requiere que cambien de hábitos, ahí es cuando ya no están de acuerdo, porque en lugar de comprar un shampoo familiar para todos, prefieren comprar uno para cada miembro”, dijo Díaz.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *