- febrero 5, 2015
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Critica Hermosillo la falta de incremento de recursos federales para atender a migrantes
*Estas «pobres gentes» tienen que ver la manera de sobrevivir y se ven en la necesidad de delinquir o pedir dinero, advierte
Lindero Norte
Mexicali.- Es una vergüenza que no se hayan incrementado los recursos económicos que se destinan para los migrantes deportados por la frontera norte en el Presupuesto de la Federación, sostuvo el senador Víctor Hermosillo.
El legislador mexicalense explicó que es vergonzoso porque el dinero que envían a sus familias representa la tercera fuente de divisas de México “y cuando regresan los tratamos muy mal, y si no fuera por las organizaciones no gubernamentales que existen a lo largo de la frontera estarían en una situación desesperada”.
Señaló que en 2014 se logró una reforma al artículo 184 de la Ley General de Población para apoyar a los migrantes deportados en materia de salud, de empleo y trasporte en caso de que quieran regresar a sus lugares de origen o de comunicarse con sus parientes, pero se desconoce si Estados Unidos incrementará las expulsiones de connacionales.
Hermosillo, quien fue alcalde de la capital de Baja California, explicó que una “carga muy fuerte” para esta ciudad fronteriza son la deportación de 35 mil mexicanos al año y la emigración del centro del país porque “no hay trabajo para todos, y estas pobres gentes tienen que ver cómo pueden sobrevivir; algunos se ven obligados hasta a hacer delitos ante las circunstancias que se encuentran o estar en las esquinas pidiendo una ayuda”.
Lamentó la postura de los legisladores ante la falta de incremento presupuestal puesto que “todo lo que se ha hecho ha tenido oídos sordos”, no es justo el trato que se da a los migrantes cuando regresan de Estados Unidos y “habla muy mal de nosotros”.