- febrero 6, 2015
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Concluye Décima Marcha Migrante en cementerio de indocumentados desconocidos de Holtville
La Jornada BC
El Centro, Cal.- La décima Marcha Migrante de los Ángeles de la Frontera concluyó este viernes con una visita al cementerio de indocumentados desconocidos en Holtville, en el Valle Imperial, donde los activistas colocaron cruces de madera a algunas de las sencillas tumbas señaladas únicamente con adobes que tienen las inscripciones «desconocida» y «desconocido».
El fundador de los Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, exhortó a seguir empujando por una reforma migratoria desde ese cementerio y pasó lista a individuos y grupos que han formado coalición con su agrupación.
Esta semana la Marcha Migrante inició el lunes con la elaboración de un mural sobre la barda limítrofe en Playas de Tijuana.
La jornada de cinco días siguió con visitas a centros de apoyo a migrantes y el martes por la mañana el contingente ayudó a servir desayuno a indigentes y deportados en el Desayunador Salesiano del Padre Chava en Tijuana.
El grupo visitó el proyecto de siembra de hortalizas en la zona conocida como «el Bordo» que el mes pasado plantó un grupo de indigentes, como proyecto de autosuficiencia.
El contingente regresó a Playas para lanzar con las Dreamer Moms, las mamás deportadas con hijos que pudieron permanecer en Estados Unidos por una orden ejecutiva del presidente Barack Obama para jóvenes que llegaron desde pequeños con sus padres,
También participó en el mismo sitio un grupo de veteranos deportados que realizó una ceremonia de honor con una bandera estadunidense junto a la mojonera que demarca la frontera.
Morones ha encabezado marchas migrantes anuales desde el año 2005, cuando realizó una caravana desde los límites de California con Tijuana hasta Washington.