- febrero 6, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Mando Único Policial, atentatorio de la autonomía municipal: ANAC
*Alcalde de Mexicali participa en el rechazo de la propuesta presidencial
Lindero Norte
Mexicali.-La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) rechazó la iniciativa de seguridad que presentó el presidente Enrique Peña Nieto al considerar que la propuesta de Mando Único Policial atenta contra la autonomía municipal.
Con la presencia del alcalde de Mexicali Jaime Díaz Ochoa, la ANAC se pronunció porque los municipios del país atiendan la seguridad de sus jurisdicciones, a partir de una “fuente fiscal específica, inequívoca y suficiente” que permita financiar una policía eficiente, de calidad y confianza.
El objetivo de la propuesta de los alcaldes panistas es defender la autonomía municipal por ser el municipio la base de la República, de acuerdo al artículo 115 constitucional y su “gran reto” para afrontar la crisis de inseguridad que se registra en muchas partes del país debe ser el cómo financiar y operar instituciones municipales de alta calidad y “no apostarle a visiones centralistas como el Mando Único Policial que sólo atenta la autonomía de los municipios”.
La Comisión de Justicia del Senado de la República, presidida por el senador Roberto, convocó a los gobiernos municipales a una reunión en materia de seguridad para conocer la experiencia municipal y contar con insumos que enriquezcan el dictamen legislativo.
En diciembre de 2014, Peña Nieto propuso reformar los artículos 21, 73, 104, 105, 115, 116 y 123 de la Constitución para posibilitar “una mejor coordinación entre autoridades” en el combate a la delincuencia, lo que implica que un Mando Único Policial consistente en eliminar las policías municipales para que los gobiernos estatales asuman la responsabilidad de la seguridad pública municipal y facultar al gobierno federal para atraer el control de municipios infiltrados por el crimen organizado y al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que redefinan los delitos federales y del fuero común, así como sus ámbitos de competencia en la investigación, persecución y sanción de las conductas delictivas.
La iniciativa presidencial pretende “expropiar toda una historia de fortalecimiento municipal”, sostiene un documento de la ANAC.