- febrero 10, 2015
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Demandan a Patrulla Fronteriza por negar informes sobre «patrullas móviles»
Armando José Mercado
San Diego.- La Patrulla Fronteriza enfrenta una nueva demanda federal por negarse a informar sobre sus operaciones llamadas «patrullas móviles» que consisten en revisar documentos a personas que viven hasta cerca de 150 kilómetros al norte de la frontera.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) informó que demandó el martes a la corporación porque «hizo caso omiso a peticiones de información básica sobre esas prácticas».
La abogada Mitra Ebadolahi dijo que durante esas operaciones «se violan sistemáticamente limitaciones legales y los derechos civiles de residentes y visitantes».
La organización y estudiantes de derecho de la Universidad de California demandaron el año pasado, con base en la ley de libertad a la información, detalles sobre las operaciones de «patrullas móviles» o «patrullas itinerantes» pero Ebadolahi dijo que a la fecha tanto la patrulla como el Departamento de Seguridad Interior ignoraron la petición.
Otra abogada, Adrienna Wong, aseguró que en las operaciones itinerantes la Patrulla Fronteriza opera sin supervisión, por lo que puede cometer violaciones a derechos civiles.