• febrero 16, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Nombrará el CECUT Sala Federico Campbell, en memoria del escritor tijuanense

Sala Federico Campbell*En breve la presentación oficial de su libro póstumo Regreso a casa, una coedición de CONACULTA y CECUT
Antonio Heras
Tijuana,- El Centro Cultural Tijuana anunció que a partir de marzo la Sala de Usos Múltiples llevará el nombre de “Sala Federico Campbell”, como homenaje de vida a un asiduo protagonista del espacio núcleo de este complejo cultural con el que mantuvo una relación entrañable y singular hasta su muerte.
La designación de este espacio que honra y enriquece el legado del escritor es producto de un ejercicio colectivo convocado por el CECUT para que la comunidad compartiera recuerdos, experiencias y mensajes en un libro de memorias que se instaló en el lobby de la Sala Carlos Monsiváis en marzo de 2014.
Dentro de la colección El Guardagujas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el CECUT publicaron el libroRegreso a casa, una colección de textos inéditos encontrados después de la muerte de Campbell por su viuda Carmen Gaitán, cuya presentación oficial forma parte del homenaje dentro de su primer aniversario luctuoso, aunque se encuentra a la venta en la librería en este recinto cultural.
En enero de 2014, Federico Campbell ofreció en el CECUT una conferencia sobre Juan Rulfo, a quien le unió una amistad y con quien gustaba conversar durante horas. Un mes después, el 15 de febrero, la noticia de su muerte se esparció entre la comunidad artística y cultural de México.
“Nacido en Sonora, Federico Campbell dio a su pluma un carácter universal y diverso, lo mismo escribió de su colega italiano Leonardo Sciascia que analizó al periodismo como concepto académico o disertó sobre Juan Rulfo, sin dejar de lado su fascinación por la novela policiaca a la que dedico varios textos”, señala un comunicado al tiempo de advertir que en varias de sus obras el autor de Pretexta y La clave morse “realizó un meticuloso recorrido interior demostrando su tenacidad como ensayista y dejando entrever en cada obra la compleja materia de la identidad, así como la fuerza de la investigación como complemento de lo vivencial al escribir”.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *