- febrero 25, 2015
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Embajador de México en Holanda asegura que lo ocurrido en Ayotzinapa “no va a volver a pasar”
Lindero Norte
Estudiantes de la Universidad de Leiden, Países Bajos, entregaron más de medio centenar de firmas al embajador Mexicano, Eduardo Ibarrola, en donde recriminan el actuar del gobierno federal en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y la falta de dialogo del propio diplomático con académicos, universitarios e investigadores de México que residen en Holanda.
Ibarrola Nicolín acudió a al campus universitario de Leiden esta mañana para dar una plática, actividad que aprovecharon estudiantes mexicanos y de otras nacionalidades para leerle un pronunciamiento dirigido a él y al Presidente Enrique Peña Nieto.
Tras la lectura, el embajador de México en Holanda respondió que lo que pasaba en territorio nacional era “lamentable, muy lamentable” y que las puertas de la embajada siempre estaban abiertas para el diálogo.
Al preguntarle si el gobierno podía asegurar que no volverán a pasar hechos lamentables contra estudiantes como los que acontecieron en Tlatelolco y Ayotzinapa, Ibarrola aseguró que “eso no va a volver a pasar”, a lo que los estudiantes reviraron: “pasó ayer” (sobre la represión a maestros en Guerrero, donde hubo un fallecido), ante lo cual el diplomático se mostró sorprendido.
El documento firmado por cincuenta universitarios de varias nacionalidades aborda tres puntos. En el primero pregunta ¿cómo podemos estar seguros que hechos como Tlatelolco, el Jueves de Corpus o Ayotzinapa no se vuelvan a repetir?, además de pedir por la participación de investigadores independientes que permitan perseguir y encarcelar a los culpables de dichos actos de represión.
En el segundo punto demandan la realización de debates con la presencia del embajador mexicano y la sociedad civil, y expresaron que en el debate llevado a cabo el 11 de diciembre fue lamentable la ausencia de representantes del gobierno mexicano. El embajador holandés en México sí estuvo presente y esta ausencia, explicaron, refleja una falta de respeto de la embajada con los mexicanos residentes en Países Bajos.
En el tercer punto demandan una respuesta adecuada y detallada a la carta redactada por catedráticos holandeses sobre la situación de corrupción, violencia y represión en México, entregada a fines del año pasado. “No aceptaremos respuestas informales vía enlaces de YouTube y discursos demagógicos; en esto ha consistido la respuesta del presidente de México hasta hoy”, señalan en el documento.
Los estudiantes exhibieron en la universidad retratos de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, los que acompañaron con mantas y mensajes pidiendo justicia.
Con información y fotos de: Dianeth Pérez Arreola, periodista mexicalense en Países Bajos.