• febrero 26, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Bloquean Garita de Tijuana y detienen a un manifestante

detenido en garita de Tijuana 1 (1)*Acusan al gobierno de Peña Nieto de pretender la desaparición del comercio de autos usados, como lo hizo con 43 normalistas.
*Se trata de una advertencia al gobierno federal sobre la fuerza de su movimiento
Antonio Heras
Tijuana.- Un centenar de personas bloquearon la garita internacional de Otay, ubicada en la zona oriente de Tijuana, en protesta por las restricciones de la Secretaría de Hacienda para la importación de vehículos de Estados Unidos y responsabilizar al presidente Enrique Peña Nieto de los estragos económicos que registran la frontera norte de México.
Mientras siete comerciantes se encadenaron a un vehículo, el resto de los manifestantes se desplegaron por las instalaciones del puerto fronterizo para impedir, por espacio de dos horas, el cruce de cientos de tractocamiones con cargamento de artículos de exportación, corear consignas y mostrar mantas con leyendas como “»E.P.N. tu gobierno desapareció a 43 normalistas, ¿piensas desaparecer el comercio de autos usados?”
La Gendarmería Nacional y el equipo de Fuerzas Especiales de la policía de Tijuana cercaron el área para resguardar las oficinas del gobierno federal que se encuentra en la garita internacional y se registraron conatos de enfrentamiento entre las fuerzas federales y los comerciantes que provocó la detención de Iván Yañez Moreno, un comerciante de 29 años de edad que enfrentó a los policías que amagaron con el uso de la fuerza para contener las protestas.
“Defiendo mi derecho a la manifestación, no le estamos faltando el respeto a nadie, entiendan que es mi derecho pues tengo seis meses sin trabajar y tengo esposa e hijos que mantener”, les explicó pero la respuesta de los gendarmes fue someterlo, subirlo a una patrulla y trasladarlo a las instalaciones federales de la garita internacional.
En el puerto fronterizo de Tijuana los comerciantes también se manifestaron pero desistieron de bloquear el paso de automovilistas y peatones a San Ysidro, California, mientras que en Mexicali se canceló el bloqueo porque su pretensión era visibilizar el problema que sufren los comerciantes de autos usados.
El coordinador de La Confederación de Comerciantes Unidos de la Franja Fronteriza (CCUFF), Edgardo Silva, dijo que solo se trató de una advertencia a las autoridades como parte de una estrategia de presión «para que se den cuenta de la fuerza del movimiento».
El gobernador Francisco Vega de solicitó a los comerciantes reconsiderar los bloqueos en las garitas internacionales y advirtió que no permitirá que se afecten a terceras personas, en este caso de quienes a diario cruzan la frontera para trabajar.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *