• marzo 2, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Mujeres, parte fundamental en la temporada de pesca Cucapá

IMG_2204Jorge Heras
El Zanjón, Mexicali- Las mujeres cucapá juegan un papel importante en sus comunidades durante toda la temporada de pesca, al realizar diferentes actividades que van desde «deschurpar» (limpiar las vísceras) del pescado hasta la organización y liderazgo de las cooperativas pesqueras en Mexicali.
Una tríada de mujeres encabeza y administra las tres organizaciones en que se dividió la etnia cucapá: Hilda Hurtado Valenzuela de la cooperativa «Pueblo Indígena Cucapá»; Juana Aguilar González de la Sociedad de Producción Rural el Mayor Cucapá, y Susana Sáinz González de la Sociedad de Producción Rural «Juañak Jah Kajuath».
De las más de 200 embarcaciones que zarpan al iniciar la temporada de pesca, 109 tienen licencia Cucapá y aunque todas son tripuladas por hombres, son las mujeres quienes llevan a cabo la organización general de todo el proceso además de dar la cara ante autoridades gubernamentales en exigencia de su derecho ancestral de pescar.
Hace 10 meses mientras Hilda Valenzuela cerraba la carretera a San Felipe en protesta porque las autoridades tenían detenidos varios camiones con toneladas de pescado, Juana Aguilar realizaba un plantón por casi treinta días afuera del edificio del Poder Ejecutivo y Susana Sáinz exigía en cada reunión con funcionarios federales y estatales la indemnización por las toneladas de curvina golfina que no pudieron capturar debido al veda que implementó el gobierno para asegurar la reproducción de la especie en la zona.
Pero también hay mujeres que acompañan en rezos y hasta por celular a sus esposos, hermanos y padres que salen en búsqueda del sustento de la familia.
Tienen un peso importante en el proceso de pesca, no sólo en equipar con agua y alimentos cada una de las «pangas» también en la limpieza de la curvina tras la jornada diaria.
IMG_2288María de Jesús Vázquez es ama de casa en el ejido «Kilometro 57»,  pero cuando inician las primeras mareas en el Delta del Río Colorado prepara todas las herramientas y comida que se llevará su esposo y dos trabajadores más, actividad que realiza desde hace 17 años.
Sabedora de la actividad pesquera  tras tantos años de asistir a su marido, María asegura con preocupación que se lee en su rostro que «con este tiempo (clima) ya no pido que saquen pescados sino que regresen con bien».
«Le rezamos y pedimos a Dios para que no tengan ningún problema; así lo hacemos cada temporada, al regresar sólo esperamos que haya sido un buen día y que la pesca nos alcance para subsistir», indica.
Cuando ya está todo listo y la embarcación número 15 de la familia Guerra Vázquez se encuentra sobre el canal, ella le grita «háblame por cualquier cosa» y él responde «sí, pero te voy a mandar un mensaje», augurando que será una buena jornada.
IMG_2187 IMG_2219

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *