• marzo 16, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Mexicalenses cambian actividades por aumento a la gasolina

rps20150316_145556_508 (1)Jorge Heras,
Mexicali-El uso de medios de transporte diferentes a un vehículo particular, disminuir actividades diarias con el automóvil y consumir gasolina en Estados Unidos son algunas de las alternativas por las que optaron los mexicalenses ante el aumento de los combustibles luego de varios meses con disminuciones graduales en el precio que llegó hasta los 8 pesos con 64 centavos el litro.
Producto de una política del gobierno federal, en el 2006 se estableció una medida para que la franja fronteriza del país tuviera mayor competitividad en el consumo de gasolina, lo que dio paso a la homologación de precios con las ciudades estadunidenses más cercanas a México.
El 27 de agosto del 2014 los mexicalenses y el resto de los bajacalifornianos  se sorprendieron al notar que el costo de la gasolina Magna y Premium había disminuido 23 centavos, (de 12.95 pesos por litro quedó en 12.72 y de 13.67 se fijó en 13.44 pesos) pero únicamente en la capital del Estado y fue hasta la segunda semana de enero que se incrementó de nueva cuenta el costo producto de los ajustes en el valor económico de los combustibles en California.
“Poco nos duró el gusto, terminamos el año sonrientes porque te sobraba una parte importante del dinero que presupuestamos como familia para llenar el tanque cada semana o cada 15 días, pero ahora con los aumentos ni siquiera a los 3/4 del tanque llega” aseguró Rene Martín, un residente de la colonia Nacozari.
rps20150316_145719_729 (1)El jefe de la familia Verdugo Alva señaló que hasta la primera semana de enero con poco más de mil pesos podían hacer los recorridos que requieren sus actividades diarias por más de siete días, sin embargo “con el último ‘gasolinazo’ gastamos, entre los dos carros que tenemos, más de 1300 pesos por semana”.
Las opciones que el joven matrimonio ha tomado para enfrentar el alto costo de la gasolina es usar un solo vehículo, de preferencia el más compacto, y pedir prestada la motocicleta de un familiar para trasladarse a su trabajo.
“Las empresas deberían de facilitarnos vales de gasolina, ellos también deben de apoyar al trabajador en la complicada situación económica y la ley de paridad no nos beneficia si estamos a dispensas de los precios de Estados Unidos, aunque aumente la gasolina en Calexico aquí se tiene que mantener, quienes residen allá no van a venir a México a llenar sus tanques” sentenció.
Para Mario González, un catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, lo costoso que resulta mantener un automóvil le genera la necesidad de volver a utilizar la bicicleta como medio de transporte como lo hacía en su etapa estudiantil.
“Hace 2 meses llenaba el tanque de gasolina con 600 pesos, hace dos semanas con 900 y este fin de semana con 1100 pesos, si hacemos cuentas me gasto más de cinco mil pesos en moverme por la ciudad” aseveró.
La gente está muy enojada porque en este año todo se encareció, expresó el señor González, quien también imparte asesorías en matemáticas como segunda fuente de ingresos. “Los políticos prometieron que ya no iba a subir la gasolina, como igual nos juraron que no homologarían el IVA y que la luz estaría más barata, pero son puras palabras al aire, porque con sus sueldos ellos si pueden pagar lo que sea, mientras el bolsillo del pueblo se ve afectado”.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *