• marzo 23, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Mujeres de Mexicali marchan contra la violencia y feminicidios

no mós feminicidios BCEneida Sánchez Zambrano-La Jornada BC
Mexicali.- Mexicali vivió una movilización ciudadana en rechazo a la violencia contra las mujeres que se reflejó en tres manifestaciones sociales en diferentes puntos, organizadas por la comunidad a través de redes sociales y activistas a favor de los derechos de la mujer.

La mañana de este domingo una veintena de mujeres vestidas de pantalón negro y blusa rosa se reunieron en el asta bandera, ubicada en la plaza centenario, sobre avenida Río Nuevo. Llevaron sillas, agua y e intercambiaron puntos de vista sobre los casos de las 9 mujeres asesinadas en Mexicali en lo que va del año.

Un performance con zapatillas se colocó frente a ellas. Más tarde llegaron simpatizantes del colectivo Mexicali por Ayotzinapa con una pancarta que tenía la leyenda: “quiero caminar sin miedo”.

Baja California es uno de los cinco estados, junto con Morelos, Michoacán, Guanajuato y Colima, que está en proceso de un mecanismo que permite la integración y análisis de información para declarar alerta de violencia de género ante los hechos que se han registrado en la entidad y la falta de acciones de las instituciones de gobierno.

A finales de febrero los legisladores locales aprobaron la ampliación del concepto del delito de feminicidio e incluyó las causales de delitos por razón de género y al mismo tiempo incrementó su penalidad, pero a la fecha no ha sido publicada por el Ejecutivo.

El propio gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, no reconoce el asesinato de mujeres bajo un concepto feminicida, sino como una alerta de homicidio en general. Se suma también la falta de un programa estatal para prevenir, tratar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres que debió estar aprobado desde el 2008 y que en estos momentos apenas existe un borrador, a decir del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

Estadísticas del Inegi señalan que en Baja California 6.5 de 10 mujeres sufren de violencia.

“Desde ayer empezamos con el apagón femenino. Decidimos a no salir, no participar en redes sociales, no hacer nada desde las seis hasta hoy, sacrificando el fin de semana o ir al súper. Hoy tendremos manifestaciones en la mañana y en la tarde también, no importa si somos una o dos, son muchísimas más muertas”, destacó Paulina Ruvalcaba, integrante de la comunidad  de Facebook apagón femenino.

Teresa Rubio, quién se enteró de la manifestación por facebook, destacó que las mujeres no tienen otros interés que reunirse para buscar esquemas de organización y prevención entre la comunidad.

Horas más tarde se registró una manifestación en contra de la violencia contra las mujeres  en el Centro Cívico de Mexicali y un mitin denominado: “Ni una muerta más” en el puente peatonal frente a la Plaza Cachanilla.

“Somos la coordinadora Mexicali por Ayotzinapa y estamos convocando a toda la ciudadanía con el fin de protesta y manifestar nuestro descontento por todo lo que está sucediendo, feminicidios, desapariciones, la impunidad, la falta de acción del gobierno y queremos hacer conciencia con nosotras las mujeres de cómo podemos responder ante estos hechos “, destacó Rubí González.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *