• marzo 27, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Denuncian desplazamiento por violencia de migrantes hacia Tijuana

migrantes familias okJorge Heras
Mexicali.- La extorsión, la leva de varones y amenazas de muerte son las causas que provocan el desplazamiento de hombres y mujeres de Guerrero y Michoacán hacia la frontera norte de México, sobre todo en Tijuana, dio a conocer la Coalición Pro Defensa del Migrante.
El coordinador de este organismo de la sociedad civil, José Moreno Mena, dijo que los migrantes internos desplazados que emprenden camino hacia la frontera proceden de La Ruana (municipio Felipe Carrillo Puerto), Buenaventura, La Huacana y Zamora en Michoacán, y Técpan de Galeana y la zona de Tierra Caliente en Guerrero.
«En esas entidades se han anidado poderes fácticos que controlan la vida económica, social y política» qué se han significado por tener una violencia incontrolable y carecer de gobernabilidad durante los últimos cinco años, señaló al tiempo de advertir que este fenómeno de mexicanos desplazados se identificó en agosto de 2013 y se mantiene hasta la actualidad.
«Decenas de migrantes, especialmente mujeres y niños,  manifiestan haber huido de sus lugares de origen para solicitar asilo en Estados Unidos, dado que los gobiernos de sus comunidades no garantizan el derecho a la seguridad», expresó.
Explicó que algunos de ellos forman parte del ejército de migrantes que les ha sido denegado el asilo por el gobierno de Estados Unidos, mientras que otros apenas llegaron a la frontera para intentar acudir a las oficinas de migración.
Ante la incapacidad de las autoridades locales para garantizar su seguridad, las familias llegan a Tijuana con cartas y documentos testimoniales de la violencia de sus comunidades con la intención de mostrar que huyeron de la violencia ocasionada por la delincuencia organizada.
«La extorsión a los que son sometidos agricultores y comerciantes por parte de la banda de facinerosos conocida como los Caballeros Templarios, es uno de los motivos más mencionados; la leva de los hijos varones y de los esposos, tanto de las bandas delictivas como de los grupos de autodefensa es otro de  los temores que manifiestan los migrantes internos desplazados; la amenaza y el asesinato de algún familiar definitivamente los obligan a abandonar su tierra», sostuvo.
Además de la incapacidad de alcaldes y gobernadores, apuntó Moreno Mena, también hay despachos jurídicos sin escrúpulos que vierten rumores sobre la posibilidad del asilo y les venden documentos apócrifos.
Las organizaciones civiles que integran la Coalición Pro Defensa del Migrante en Baja California hicieron un llamado público y enérgico para que el tema lo retomen el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipios de Michoacán y Guerrero, el ACNUR y la CNDH para que se reconozca el desplazamiento interno de personas por la violencia en México.
Además solicitaron que «se tomen las medidas pertinentes y asuman su responsabilidad de proteger y garantizar seguridad a las familias en riesgo por la violencia» y realizar campañas de información y prevención que clarifiquen el proceso de solicitud de asilo y sus implicaciones, sobre todo que los aspirantes «permanecerán en un centro de detención en Estados Unidos en tanto se investiga su  petición», la cual podes tardar varios meses, que pueden ser separados de sus familiares y que son mínimas las posibilidades de obtenerlo.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *