• marzo 31, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Firman sindicatos priistas incremento del 15 por ciento para San Quintín

san quintin jorna*La CTM y CROM aceptaron la propuesta de empresarios agrícolas que fue rechazada por la Alianza de Organizaciones por la Justicia Social
Antonio Heras
Tijuana.- La Junta de Conciliación y Arbitraje de Ensenada dio a conocer que luego de la revisión de contratos, los sindicatos de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) depositaron los nuevos tabuladores salariales para los jornaleros del Valle de San Quintín que incluye el aumento del 15 por ciento al salario de los trabajadores.
Para la Junta de Conciliación y Arbitraje, con el depósito de los nuevos tabuladores “queda asentado y concretado el aumento”.
Este porcentaje de incremento al salario propuesto por los patrones provocó la ruptura de la mesa de diálogo en San Quintín, toda vez que los jornaleros disminuyeron de 300 a 200 pesos el pago por jornada con el propósito de llegar a un acuerdo a sus demandas. Otra demanda fue el reconocimiento de la libre asociación y, por consecuencia, la revocación de contratos colectivos a sindicatos al considerar que nos representan a los trabajadores ni conocen a sus dirigentes.
La firma de nuevos tabuladores la realizó este martes el Sindicato de Obreros, Campesinos, Cargadores, Operadores de Maquinaria en General, Similares y Conexos del Valle de San Quintín de la CROM y el Sindicato Nacional  de Trabajadores Obreros de Industria y Asalariados del Campo Similares y Conexos de la CTM.
Ambos sindicatos de filiación priista cuentan con contratos colectivos de las empresas Berrymex, Moramex, San José Baja Ranch, Rancho Agrícola Santa Mónica, SM Berry Land, Fortino Heredia Villegas y Empaque Dos Amigos, así como de la Unión Agrícola Regional de Productores de Legumbres de la Costa del Estado de Baja California  y la Productora Agrícola Industrial del Noroeste.
El presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, José Antonio Tinajero, informó el depósito de las revisiones a los tabuladores salariales “acordados en la mesa de diálogo entre jornaleros y propietarios de empresas agrícolas del Valle de San Quintín”, en cuyos contratos se acuerda un pago 15% mayor al salario diario que percibían los jornaleros agrícolas y un aumento similar en la modalidad de pago “a destajo”, los cuales se hacen efectivos a partir del 27 de marzo.
El sector empresarial estuvo representado por Alberto Muñoz del Consejo Agrícola de Baja California, quien “expresó a los líderes sindicales que buscarán cumplir puntualmente lo estipulado tras el diálogo ampliando oportunidades de vivienda o mejoramiento de éstas para los trabajadores del Valle de San Quintín”, de acuerdo al comunicado.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *