- abril 1, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Responde jornalero a jóvenes panistas: Los invitamos trabajar un día con nosotros
Jorge Heras
Mexicali.- Los mensajes que escribieron militantes juveniles de Acción Nacional en su cuenta personal de Facebook en donde cuestionan con burla el trabajo de los campesinos de San Quintín causó diferentes reacciones, incluso de los propios trabajadores agrícolas del sur de Ensenada.
A través de un video que fue difundido en redes sociales, un campesino que integra la caravana que ha recorrido los cinco municipios de la entidad, manda un mensaje a los miembros de “Acción Juvenil”.
“Si tuviéramos el modo de estudiar con mucho gusto estudiaríamos, aunque sea nosotros los mayores no, nada más los hijos; pero ni eso podemos” advierte el jornalero mixteco, Sergio Hernández, en los primeros segundos de la grabación.
Al tiempo invita a quienes piensan que no merecen el salario que exigen, a que acompañen a los más de 70 mil campesinos que trabajan en el Valle de San Quintín a una jornada laboral de 15 horas. “…tú que crees eso, vamos un día al campo a trabajar a ver cuánto tiempo aguantas, pa’ que veas con un día te aseguro que vas a pedir, y no van a ser 200 y 300 (pesos), vas a querer ganar unos dos mil (pesos) en el campo”.
Por último, aseveró que no cree que los jóvenes sean capaces de soportar 15 horas de trabajo en las empresas donde los jornaleros laboran, y reiteró la invitación para trabajar un día con ellos “y si aguantan, mis respetos”.
Hace dos días, Carlos Gorocica Domínguez publicó en su muro de Facebook: “Estudien si quieren ganar más, de qué sirve entonces matarte estudiando si un jornalero quiere ganar 300?», mensaje que concluyó con varios “emoticones” de risas.
Gorocica coordinaba el Grupo Homogéneo Generación 15 (G15) en Baja California, pero luego de las críticas presentó una carta de renuncia, fechada el 31 de marzo, ante Everardo Padilla Camacho, secretario de Acción Juvenil del PAN.
Miguel Loza fue el otro panista que publicó mensajes sobre el trabajo de los jornaleros, quien señaló que los campesinos de San Quintín son los mejor pagados en el país.