• abril 9, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Asegura INE que el conflicto de San Quintín no afectará en el desarrollo de las elecciones

IMG_5253Jorge Heras
Mexicali.- Los movimientos sociales en San Quintín no representan un “obstáculo” para que se lleven a cabo las elecciones en la parte sur de Ensenada por lo que hasta el momento no hay un panorama negativo, advirtió el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola.

Aseguró que siguen atentos al desarrollo de la problemática social y laboral que se vive en el Valle de San Quintín por lo que consideran que en la entidad no hay ningún “foco rojo” en materia electoral.
“Hasta el momento lo que sabemos es que el tema (paro laboral de los jornaleros) no ha evolucionado, sí han habido movilizaciones pero también hubo acercamiento de los jornaleros y el gobierno estatal, y hay una cierta cantidad de trabajadores que han asentado los acuerdos que se han establecido… además en los últimos días no se han presentado otros eventos similares”, sentenció.
Aunque aclaró que no pretende especular en el tema, Muñoz Loyola informó que el INE tiene varias acciones operativas que implementarían como medidas que permitan garantizar que las casillas se instalen y que los ciudadanos acudan a emitir su voto el 7 de junio. “En el caso de que hubiera una situación que dificultara u obstaculizara el desarrollo de la contienda, el INE deberá tomar las vías alternas que sean necesarias para garantizar la instalación de las casillas para cumplir con la responsabilidad de garantizar que el día de la jornada electoral todo marche con tranquilidad y haya una adecuada coordinación con las corporaciones de seguridad pública”.
El consejero presidente de la junta local comentó que la mayoría de las personas que vive en el Valle de San Quintín cuenta con credencial para votar, “por lo que la población flotante es un porcentaje menor en relación con la cantidad de personas inscritas que tenemos en el listado nominal”, sin embargo dijo desconocer el número preciso de votantes en esa demarcación.
El 7 de junio el Instituto Nacional Electoral instalará en la entidad 4 mil 345 casillas en donde 30 mil 415 ciudadanos cubrirán las responsabilidades como presidente, secretario o escrutadores en la mesa directiva de casilla.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *