- mayo 2, 2015
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
Columna Sin Escalas: Josefina y el oportunismo
*Elvira Luna Pineda
Definitivamente las campañas no arrancan en ningún lugar del país. Su negrura es lo que les caracteriza, pareciera un concurso de quien es “menos peor”. Ausencia casi total de propuestas, de compromisos, y de congruencia entre el decir y el hacer.
Hay algunos aspectos que además debemos de resaltar de estas campañas: Listos que van en las listas y el oportunismo político electoral. Analicemos. Actualmente vemos en el ámbito nacional, estatal y municipal a gran cantidad de hombres y mujeres que parece que ni disfrutan esta valiosa época electoral, en la cual el acercamiento ciudadano debería marcar sus agendas. Pero no es así.
Sus agendas las marcan –si acaso– eventos cómodos y controlados, sin salirse de su espacio de confort. Reuniones y visitas a membresías partidistas y grupos afines. ¿Qué tan incapaces se sienten de no convencer a nadie? Todo indica que el ciudadano o ciudadana sin partido no es el objetivo en esta elección, estos hombres y mujeres que están esperando que alguien realmente se gane su preferencia y voto.
Ese elector que con el poder que la democracia le ha reconocido, ¿pues qué creen? Nadie va por él, nadie va a su encuentro y es así como nadie se lo gana. Simplemente porque este ciudadano común, de a pie, va a exigir, va a reclamar lo que se ha hecho desde el poder, va a cuestionar sobre propuestas y compromisos, va a demandar evaluación, resultados y rendición de cuentas, y tal parece que así pues gran cantidad de candidatos y candidatas ya no juegan. Pues déjenme decirles que si así estamos con quienes buscan el voto directo, imaginen que pasa con quienes se han ganado una candidatura de lista.
Esas personas que cada partido registra ante el Instituto Nacional Electoral y que sin que nadie votemos por ellos están más que seguros para estrenarse en San Lázaro en este septiembre próximo. Esas personas que ni sudaron, ni te saludaron, ni hicieron el mínimo esfuerzo por convencerte, por ganarse su confianza, nada, no les importa, si sus partidos ya los tienen más que seguros. Sólo falta que ahorita hasta les hayan enviado de vacaciones para que lleguen con buen bronceado a tomar protesta.
¿Y qué me dicen del oportunismo? Ese que ante falta de propuesta se aprovecha de vidas ajenas. Les compartiré mi opinión. Esta semana alcanzó notas en medios de comunicación internacional el caso de la niña Alondra, quien fue llevada a Estados Unidos por error ante una madre que exigió se le entregará como su hija, y después de realizarse estudios de ADN se comprobó que sus verdaderos padre y madre eran con quienes ha vivido toda su vida en Guanajuato.
Pues este fin de semana apareció Josefina Vázquez Mota –la recuerdan– acompañando a candidatos y candidatas del PAN en aquel estado y partiendo plaza con la niña Alondra, quien apenas cumplirá 15 años. Tal simpatía causó la niña que mostró tanta madurez durante su injusto caso, que ahora es exhibida con quienes no se ganan el voto ciudadano por sí mismos.
Ella puede hacer lo que decida y sus padres pueden apoyar al partido y candidatos de su elección. Sin embargo, aprovecharse del dolor que padecieron, de la injusticia que les provocó la actuación –aun sin explicación lógica– de las autoridades, eso lo está haciendo el PAN. Algunos medios han narrado como doña Josefina de su ronco pecho comprometió a los candidatos del PAN en Guanajuato a hacerse cargo de los gastos de la quinceañera de la niña.
También dijo Josefina que escribirá un libro con la historia de la niña y en el texto plasmará un análisis jurídico sobre las fallas en el actuar de las autoridades. Al respecto me surgen algunas dudas que les comparto: ¿Por qué Josefina Vázquez Mota no presentó iniciativas legislativas para corregir todas estas leyes cuando era Diputada y coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados? ¿Será porque hay quien dice que era una de las diputadas más faltistas? ¿Le pagarían los gastos de la quinceañera si no estuviéramos en época electoral? O ya de plano es porque el oportunismo para ganar votos sólo les da para aprovecharse de desgracias y necesidades ajenas. ¿Por qué no escribe un libro de oportunismo? Tal vez podría escribir varios tomos.
Como ciudadanía debemos tener presente que el voto es nuestro mayor poder ante gobernantes y candidatos incongruentes e impresentables, ejércelo, sino, ellos lo harán por ti. Nos leemos la semana entrante.
La autora de esta columna es Abogada, Vicepresidenta Nacional de la Academia de Género de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C.
Twitter: @mujerporlapaz