- mayo 4, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Detienen a embarcación pesquera con totoaba en Alto Golfo de California; van 18 decomisadas en 2015
Jorge Heras
Mexicali.- Una embarcación tripulada por dos pescadores fue asegurada en el Alto Golfo de California con dos ejemplares de totoaba, una especie endémica de la región que se encuentra en peligro de extinción, por la que se implementó un programa federal de protección y vigilancia.
En un operativo conjunto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) se logró la detención de una lancha en bahía de Calamajué a 230 kilómetros al sur del puerto de San Felipe, zona que forma parte del polígono donde se inició la suspensión temporal-por dos años- de la pesca desde el 10 de abril.
Las autoridades marítimas decomisaron dos cabezas y dos pechos de totoaba, así como seis bolsas con callo de escarlopa, un molusco que también se encuentra bajo protección y que cuenta con un plan de manejo y esquema de cuota con veda durante los meses de verano.
A través de un comunicado, la delegación de Profepa señaló que los pescadores furtivos navegaban en una embarcación tipo reformeña marca Vega de 25 pies de eslora con el nombre de “La Reyna”.
Se informó que tanto la matrícula 0201318613-8, como el tipo de lancha corresponden a la licencia de pesca 1020309930917, la cual está vencida.
Según cifras oficiales, en lo que va del año se han asegurado 238 buches de totoaba, 121 artes de pesca, y 18 lanchas, mientras que ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal en la ciudad de Mexicali por la extracción ilegal de este misma especie marina que llega a alcanzar hasta dos metros de longitud y un peso superior a los 100 kilogramos.
El 16 de abril, el presidente de México Enrique Peña Nieto oficializó la iniciativa del gobierno federal para la protección de especies endémicas de la región –vaquita marina y totoaba- que incluyen la ampliación del polígono de la reserva de biosfera del alto Golfo de California, compensación a la comunidad pesquera, capacitación de nuevas artes de pesca y ampliación de la vigilancia en la zona.
Por su parte la Secretaría de Marina anunció que se reforzaría la seguridad y vigilancia en la protección de dichos animales marinos con la operación de cuatro aviones Beechcraft King Air 350, y vehículos aéreos no tripulados (drones), los cuales cuentan con sensores y equipos de patrulla marítima.