- mayo 10, 2015
- Un comentario
- 4 minutos de lectura
No hay grupos de autodefensa en Mexicali: DSPM
Jorge Heras
Mexicali.- Aunque en 2015 existen al menos dos casos de agresiones de residentes de colonias a presuntos infractores de la ley, en la ciudad no hay grupos delictivos que apliquen la justicia por su propia mano, aseguró el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Alejandro Monreal Noriega.
El director de la Policía Municipal sostuvo que, a pesar de la información que se maneja en redes sociales y medios informativos sobre el tema, la corporación de seguridad no tiene identificadas asociaciones de este tipo que operen en las colonias.
Sin embargo, reconoció que en lo que va del año se han registrado dos denuncias de ataques a personas que fueron denunciadas por comités de vecinos de haber cometido los delitos de abuso sexual y robo.
No es hartazgo social, advirtió, se trata de “casos atípicos que suceden en comunidades muy extensas, como Valle de Puebla y Portales, pero que se debe poner la debida atención inmediata sin relajarnos en ese sentido”.
Hace una semana, un grupo de residentes de la colonia Portales golpearon severamente a un hombre de 43 años de edad, quien fue acusado de haber abusado sexualmente de dos niños.
El incidente llegó al grado de que los familiares de las supuestas víctimas prendieron fuego a la vivienda del presunto responsable.
Sobre el caso, la Dirección de Seguridad Pública informó que vecinos de la colonia sacaron al imputado de su casa para agredirlo físicamente en vía pública, al tiempo que otro grupo quemaba su domicilio.
Al menos tres casos similares se han registrado en colonias como Pueblo Nuevo, Hípico y Valle de Puebla en donde se han propinando golpizas a personas por haber sido sorprendidos mientras robaban automóviles y al interior de viviendas.
En torno a este tipo de incidentes, Monreal Noriega exhortó a los mexicalenses a que confíen en las autoridades y que eviten este tipo de actos ya que en busca de justicia pueden incurrir en un delito.
“Si bien es cierto que la ciudadanía tiene la facultad de hacer arrestos civiles, pero siempre cuidando los límites del uso de la fuerza, que no caigan en un delito como lesiones agravadas o daño patrimonial”.
Somos punta de lanza en la cultura de la denuncia, manifestó, por eso hay que seguir abatiendo a la cifra negra que exige de seguridad.
“Aquí en Mexicali, los ciudadanos levantan la mano y dice ‘¿En qué te ayudo?’, y eso hay que aprovecharlo, porque en otras entidades federativas no tienen ese apoyo del ciudadano. En otras localidades, como en Guerrero, van a tardar muchos años en que la policía local tenga la confianza de la comunidad, como en el caso de Ayotzinapa”, sentenció.
Hace 14 meses, surgieron en la capital del estado grupos de la sociedad civil que se hicieron llamar “Grupos de Autodefensa Civil”, los cuales se identificaban como agrupaciones de protección y vigilancia en las colonias.
Aunque, conforme pasaron los meses perdieron presencia en la ciudad, durante su aparición hicieron caravanas y rondines por las partes de mayor incidencia delictiva de Mexicali.
“Tú, policía, no eres bienvenido aquí si vienes a extorsionar a los automovilistas, y si lo haces atente a las consecuencias”, “Tú, ratero ,no eres bienvenido. Aquí ya no puedes robar, y si lo haces atente a las consecuencias”, eran algunos de los mensajes que se leían en las lonas firmadas por estos grupos.
1 Comentarios
como no se va a deseperar la gente las autoridades solo se la pasan en tramites y al ultimo sueltan a los malos y drogadictos por eso la gente se desespera y toma la ley en sus manos para muestra un picadero muy conocido quemado en la colonia hidalgo av 33# 1726 aqui en mexicali daño patrimonio de vecinos ya pasaron 15 dias y las autoridades con sus burocracias ni sus luces la contaminacion que genera daña salud de vecinos y los drogadictos se siguen picando en el lugar amontonando otra vez basura han de querer otro incendio las autoridades no fuera la casa de un politico por que ya hubieran perdido al drogadicto y confiscado el lote