• mayo 11, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

BC encabeza muertes por Rickettsia; la mayoría se registraron en Mexicali: Isesalud

ricketssia okEneida Sánchez Zambrano/ La Jornada BC
En Baja California se han duplicado los casos por muerte a causa de la rickettsia (mordedura de garrapata) en comparación con el año pasado y ocupa el primer lugar de decesos a nivel nacional.

El jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Baja California, Néstor Hernández Milán,  informó que en el 2014 se registraron 5 decesos y hasta ahora en el 2015, se han registrado un total de once en toda la entidad.

En lo que van del año también se han registrado 85 casos de fiebre manchada, 45 confirmados, 26 descartados y 15 clínicos; de ellos, once han sido defunciones, 10 en Mexicali y una en Ensenada.

«Primero, se ha diseminado el problema en toda la entidad y no tenemos la atención oportuna, las personas han llegado ya tarde  para su atencion «, señaló Hernández Milán, a lo que atribuyó el incremento de los casos.

La detección oportuna será la única forma que  se podrán salvar vidas, dijo y por ello es importante acudir al médico en cualquier sospecha de mordedura de garrapata.

«El binomio sociedad y gobierno es el único que podrá abatir está problemática», dijo el jefe del Departamento de Epidemiologia del Estado.

El pasado 24 de abril, el gobierno federal decretó una emergencia sanitaria sobre la presentación de casos de rickettsia en todo el país. Baja California ocupa el primer lugar en decesos y le sigue Sinaloa.

En el estado, dijo, Hernández Milán se fortalecerá el sistema de vigilancia epidemiológica, las actividades de promoción y prevención de la salud y mejorará la adquisición de la docixiclina ultravenosa, el medicamento que combate la rickettsia,y el cual tiene abasto asegurado, refirió.

«Nosotros hemos estado trabajando de manera constante y frecuente en este tipo de situaciones a través de los grupos epidemiológicos, a través de las nebulizaciones y fumigaciones», refirió.

Los casos presentados se han diseminado en la ciudad y las últimas colonias donde se han presentado casos son La Robledo, Haciendas de Bosque, Hacienda del Río, Valle del Pedregal,  Mazón Guerrero, San Francisco Javier, Ángeles de Puebla, Valle de Puebla y Ejido Nuevo León.

Los casos se asocian a determinantes sociales y donde se  encuentran garrapatas en los domicilios o la presencia de vectores en las calles.

El funcionario insistió en acudir de manera temprana al médico cuando tengan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y el contacto con garrapatas (haber sido mordido o estado en algún lugar con presencia de garrapatas).

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *