- mayo 14, 2015
- Sin comentarios
- 6 minutos de lectura
Permanecen en plantón parcial bomberos de Mexicali; exigen equipamiento y reinstalación de un trabajador
Jorge Heras
Mexicali, – Un grupo de bomberos con más de 15 años de servicio realizan un plantón parcial desde hace 4 días en la explanada exterior del palacio municipal por los actos “prepotentes y agresiones” que aseguran tiene de manera cotidiana el Director de Bomberos, Fernando Rivera Valdez con los propios miembros del cuerpo de rescate.
Los manifestantes advierten que las actitudes de Rivera Valdez han llevado a que la corporación tenga problemas internos que van desde movimientos en el personal de las estaciones con un rango menor al que tenían, hasta despidos de los trabajadores.
Advirtieron que desde el mes de febrero le han planteado estos problemas a la Oficial Mayor, Maribel Aviléz Osuna, al Secretario del Ayuntamiento, Francisco Iribe Paniagua y a la Secretaria General de los Burócratas, Victoria Bentley, pero no han tenido respuesta favorable. “Si nos escuchan pero no se solucionada nada”.
El jefe de batallón Alonso Castilla, quien tiene 27 años como bombero, señaló que no es la primera vez que el actual titular de la dirección presenta problemas con los trabajadores, toda vez que, recordó, en la administración de Eugenio Elorduy Walther cuando también Rivera era jefe de bomberos fue removido del cargo por las mismas denuncias que hizo el personal de varias estaciones.
“Al entrar en conflicto con sus trabajadores descuida los problemas que le aquejan a las estaciones que están en el olvido porque la mayoría de las bomberas o están descompuestas o de plano no sirven porque están muy viejas, además de la falta de equipamiento para hacer adecuadamente nuestra labor”, declaró.
El maquinista Julio Moreno comentó que durante los 19 años que lleva en la corporación no había visto que se descuidara a las estaciones como en estos últimos años, “De las 7 estaciones que hay en la ciudad y las más de 20 que hay en el municipios, ninguna tiene lo necesario para atender a la ciudadanía, como es el caso de la estación 2 y 3 que corresponden a áreas grandes de Mexicali en donde debería de contar con al menos tres bomberas pero sólo tienen una y las demás están descompuestas”, agregó.
Recordó que hace casi un mes en un incendio ocurrido en la calle Casas Grandes y Octava de la Delegación González Ortega no pudieron sofocarlo ya que no había ninguna unidad disponible por lo que al acudir intervinieron sin las herramientas necesarias, “sólo nos quedábamos mirando entre nosotros por la desesperación que teníamos de no poder hacer algo más”.
Pero para la media docena de bomberos que protestan por la mañana y tarde frente a la oficina del presidente municipal desde el lunes 11 de mayo, la acción que motivo a manifestarse fue el despido de su compañero Enrique Hernández, un maquinista con 23 años de servicio, quien fue retirado de la corporación por una acta administrativa que interpuso el director, Fernando Rivera.
En entrevista para La Jornada BC, Enrique Hernández denunció que fue agredido físicamente por el titular del Cuerpo de Bomberos, lesiones que fueron documentadas por el médico legista de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) y el de la Dirección de Seguridad Pública.
A sí mismo, aseveró que puso una demanda por lesiones y abuso de autoridad en la PGJE y entabló una queja en la Procuraduría de Justicia de Baja California, las cuales quedaron asentadas en el Número Único de Caso 202-2015-05980 y expediente 171-2015, respectivamente.
Aunado a esto dijo que también existe una denuncia en sindicatura por los mismos hechos pero que las autoridades municipales no han abierto una investigación sobre el caso.
Hernández contó que los hechos ocurrieron el 8 de febrero del presente año cuando atendían un llamado de un incendio en la avenida Héctor Terán Terán y Lomberto Toledano.
“Casi al finalizar llegó el director y empezó a tratar a todos de manera prepotente y altanera, pero todos seguimos trabajando y al momento que se dirigió hacia a mí me agredió físicamente sin que yo le dijera nada ni le hiciera nada, ni antes ni después de que me agredió” explicó.
Ese mismo día, señaló, denuncié lo sucedido ante sindicatura y a los días siguientes hice lo propio a las demás instancias incluido el Sindicato de Burócratas para que me auxiliara jurídicamente.
Manifestó que luego de tres meses llegó a un acuerdo con las autoridades municipales pero le pidieron que retirara las demandas y luego firmara un convenio, pero al oponerse a desistirse de las acusaciones se canceló todo.
“En los tiempos de ahora no estamos para confiar en las autoridades, yo les acepté todo, hasta que no me pagaran los meses que no trabajé y que me reinstalaran como comisionado sindical pero no quiero retirar mis denuncias hasta que me reinstalen porque es lo único que respalda que yo tengo la razón” expresó.
Sobre el acta administrativa levantada en su contra, Hernández dijo que fue firmada por dos personas que ni siquiera estuvieron el día del incidente y que las aseveraciones que hace Rivera Valdez carecen de sustento pues no hay testigos que lo respalden.
“Carlos Alberto Miranda (uno de los testigos) me comentó que él había firmado por que le habían dicho que era para removerme del lugar no para correrme y que no está de acuerdo con lo que dice el acta porque a él no le consta” sentenció.