• mayo 19, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Continúan reuniones entre notarios y diputados para ajustar modificaciones a la Ley Notarial

rps20150519_161021_982 (1)*No hay respuestas definitivas por parte de los legisladores, asegura el Colegio de Notarios
*Reiteran notarios su rechazo a las reformas a la Ley en la materia.
Jorge Heras, Mexicali 19 de mayo.- No han cesado las reuniones entre legisladores de la Comisión de Justicia con notarios de la entidad para ajustar las reformas a la Ley del Notariado de Baja California sin embargo se han concluido sin ningún acuerdo, aseguró el presidente del Colegio Estatal de Notario, Diego Monsiváis Franco.
Las negociaciones seguirán, advirtió, hasta que se defina algo concreto ya que hasta el momento no hay respuestas definitivas por parte de los diputados. “Hace unas horas nos reunimos y se trataron los mismo puntos en los que discordamos pero seguimos en la misma situación”.
Hace una semana comenzaron las discusiones públicas sobre modificaciones a la Ley que pretende regular la actividad y el proceso de selección de los notarios públicos, en donde principalmente se debate la eliminación del examen de oposición para adquirir alguna patente notarial, incrementar el número de Notarías y que el notario concluya sus funciones cuando cumpla los 75 años de edad.
En conferencia de prensa, Monsiváis Franco comentó que desconoce si la Comisión de Justicia del Congreso presentará en la sesión ordinaria del próximo jueves el dictamen sobre las reformas, sin embargo adelantó que de aprobarse las modificaciones se irían a juicio.
“Se tiene que judicializar, es decir, tenemos que ir en búsqueda de que el Poder Judicial de la Federación analizando la constitucionalidad de esta reforma resuelva, y evidentemente no nos queda duda que va a resolver en contra de ellos”, puntualizó.
Sobre el apartado que refiere a la edad máxima para trabajar de un notario, sostuvo que será violatorio de la constitución porque se pretende que la aplicación de la ley sea retroactiva, y de ser así, comentó, destituiría a una gran cantidad de notarios actuales.
“No sabemos si el Estado quiera cumplir o no la constitución y quiera exigir el cumplimiento de la ley en este momento, mientras el mismo congreso no decida que es lo que quiere hacer seguiremos con la misma postura”, comentó el abogado al tiempo de agregar “muchas veces nos han dicho esta ley no es aplicable a ustedes sin embargo no hay ningún artículo transitorio que lo diga, entonces quiere decir que ellos quieran lo van hacer valer arbitrariamente y por eso nos obliga a defender la profesión que hemos guardado durante tanto años”.
El titular del Colegio de notarios estuvo acompañado del presidente Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Galeano Inclán, quien advirtió que las reformas a la ley que propone el diputado Juan Manuel Molina y el Subsecretario jurídico de la General de Gobierno, Víctor Lujano Sarabia, representan un retroceso para la actividad notarial de todo México.
“Se pretende que el examen de oposición para obtener una patente se implemente en todas las entidades del país, actualmente se hace en la mayoría porque garantiza que siempre será elegido el mejor… la designación en base a un examen es el único y mejor sistema de acceso para el ejercicio de la función notarial”, subrayó.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *