• mayo 19, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Repunta turismo en San Felipe pese a veda sanitaria: Secture

rps20150519_143025_663 (1)Jorge Heras
Mexicali.- Autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), aseguraron que en los primeros meses del año el turismo en San Felipe aumentó 36 por ciento, debido en gran medida al rediseño de la estrategia de promoción del puerto a nivel local y en el extranjero.

El delegado de Secture en Mexicali, Carlos Guillén Armenta comentó que a pesar de los fenómenos naturales y las medidas gubernamentales que se presentaron en San Felipe, se ha logrado que repunte la llegada de vacacionistas de los municipios del estado a esta demarcación, además, comentó, se registró un incremento del 19 por ciento de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.

A principios del año se instrumentó una veda sanitaria de consumo de productos pesqueros extraídos en San Felipe y el Alto Golfo de California, en particular de moluscos bivalvos, por presencia de marea roja, mientras que derivado de un decreto federal, el 28 de abril se implementó la prohibición de la pesca en esta zona del mar de Cortés, como parte del programa federal de protección a la vaquita marina y totoaba.

Guillén Armenta comentó que la ampliación del polígono para proteger a las especies endémicas de la región no afectó al turismo porque la pesca deportiva sí está permitida, la cual es una de las actividades recreativas más solicitadas por turistas estadunidenses.

Expresó que los niveles de toxicidad de la marea roja han disminuido en la parte sur de San Felipe, pero que aún continua el fenómeno natural, al tiempo confió que para las próximas semanas se levante la veda sanitaria.

Por su parte, la subdelegada de turismo en el puerto de San Felipe, Linda García confirmó que hubo un replanteamiento en la estrategia a seguir durante este 2015 en el sector turístico para atraer más vacacionistas, en especial los locales.

Puntualizó que con el apoyo a promotores y empresarios del propio puerto y de la región, para crear nuevos eventos y atracciones con el objetivo de impulsar el desarrollo de la comunidad sanfelipense, están tratando de que se involucren todos, «desde los productores más pequeños hasta las grandes empresas, porque si hay turismo se activa el sector comercial y productivo”.

García sostuvo que derivado de estos proyectos se incrementó la presencia de turistas de Ensenada y Tijuana, quienes, dijo, ya no centran su visita en la zona centro del poblado donde están los restaurantes y malecón, sino que prefieren visitar los campos turísticos al sur de la delegación.

Para este fin de semana, informó, esperan más de 10 mil personas, ya que se trata del “Memorial Day” o “Día de los Caídos, fecha conmemorativa estadunidense que se celebra el último lunes de mayo de cada año, por lo que se realizarán una serie de eventos de comida, pesca deportiva y carreras tipo “off road”.

La subdelega de la Secretaría de Turismo indicó que hasta el momento se tiene un 60 por ciento de ocupación hotelera en el puerto, pero que para el viernes se espera que llegue a su capacidad.

Sobre los productos marinos que ofrecerán los restaurantes y hoteles, aseguró que no representa ningún problema porque las especies dañadas por la marea roja no se comercializan y se cubre la demanda con moluscos que surten de San Quintín o la parte norte de Ensenada.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *