• mayo 27, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Falta de personal en defensoría pública provoca rezagos en justicia: Colegio de Abogados

centro de justiciaEneida Sánchez Zambrano
Mexicali.- La insuficiencia de elementos de Defensoría Pública en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali está retrasando el trabajo del Poder Judicial y se corre el riesgo  de continuar generando retrasos en la atención de los casos  y por impunidad, dio a conocer el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Mexicali, Pedro Mendívil.

Destacó que sólo 16 defensores públicos han atendido cerca de 6 mil causas penales, mientras que los defensores particulares tienen el 15% de participación.

“Lamentablemente, vemos con preocupación que esta situación –la sobrecarga de trabajo- obliga al diferimiento de audiencias, y al diferirse las audiencias, se da un factor de retrabajo en el Poder Judicial, (lo que) va  generando impunidad y que se vayan retrasando los demás casos”, detalló.

En ocasiones, ejemplificó, una audiencia que debiera celebrarse en diez minutos, se difiere una o más veces porque la toma un defensor que no sabe del caso.

En Baja California, específicamente en Mexicali, desde el 2010 entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California, y es parte de su estructura institucional la Defensoría Pública, que depende del Ejecutivo del Estado y está ubicada dentro de la Subsecretaría  para Asuntos de Justicia, que a su vez depende del secretario general de Gobierno.

“La realidad es preocupante; el derecho de ser juzgado en un plazo razonable es un derecho humano que se llama derecho humano  de acceso a la justicia, es un derecho no sólo para el imputado, es un derecho para la víctima a que se cree un procedimiento rápido para que se pueda resarcir su daño. Es una responsabilidad del Estado; en mi opinión, (la responsabilidad) descansa en el Poder Judicial, pero con un diferimiento constante de Defensoría Pública, es un problema que está afectando”, expuso.

El Gobierno del Estado, refirió, ha avanzado con la investigación y la judicialización de los casos,  pero ahora el problema del ejercicio de la justicia es dictar la  sentencia y la resolución de un caso, porque se han diferido las audiencias ante la falta de personal.

Por ello propone una reforma donde la Defensoría Pública sea autónoma, no dependa a intereses políticos y rinda cuentas a la sociedad.

“El Congreso tiene que mirar a esta parte de la sociedad, (para que Defensoría) tenga una estructura con patrimonio, con autonomía, recursos propios, para que allí estén los mejores defensores, los que se necesiten. Esa parte le falta a la sociedad…».

el presidente del Colegio de Abogados Penalista de Mexicali consideró que lo que se necesita es reorganizar la operatividad del organismo y la efectividad de quienes participan en los procesos.

«Creemos que con la nueva Subsecretaría de Enlace para Temas de Justicia se harán los cambios que se necesitan”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

¡Únete a nosotros este jueves en «La Era de los Heras» con Jorge Heras para mantenerte informado! En esta transmisión en…
Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Este jueves en Lindero Norte con Jorge Heras. *Editorial: Revés de la SCJN a Congreso y Gobierno Bonillista en reformas al…
Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Este lunes, La Era de los Heras de Lindero Norte, presentará un programa cargado de temas relevantes. Hoy nos acompaña la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *