- junio 2, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
La Reforma Fiscal no afectó a los candidatos del PRI en BC: Nancy Sánchez
Jorge Heras
Mexicali.- La aprobación de las reformas estructurales, en especial la referente a la homologación del IVA en la frontera, que fue votada en favor por los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no generó un impacto negativo en la aceptación de los candidatos en las campañas políticas, como lo quieren hacer ver otros partidos, aseguró la presidenta estatal del tricolor, Nancy Sánchez Arredondo.
Acompañada de las aspirantes a una curul en San Lázaro, Virginia Noriega, del Distrito 01; Ana Elizabeth López, del Distrito 02, y la suplente del Distrito 07, Cynthia Selene Ruiz Ramos, Sánchez Arredondo indicó que durante los dos meses de recorridos por las colonias de Baja California un porcentaje reducido de la población les cuestionó el sentido de su voto en la reforma fiscal.
“Sí hay uno que otro ciudadano que te refiere el tema del IVA, pero son los menos, porque lo que más lamenta la gente son los problemas de inseguridad, drogadicción, el cobro de un impuesto al alumbrado público y la ingobernabilidad que hay en la entidad”, agregó.
Sin decir cuántos distritos contemplan ganar, Sánchez Arredondo aseveró que el Comité Directivo Estatal está satisfecho con los resultados que llevan hasta este momento. “Vamos ganando esta batalla, aun con el argumento negativo del azul (PAN), que solamente lo suscriben a la Ley del IVA”.
En la rueda de prensa, también estuvo presente la senadora priísta Diva Gastélum Bajo, quien manifestó que en su recorrido por todas las entidades de la frontera norte y sur del país, Baja California es el único estado incapaz de generar crecimiento económico bajo el nuevo esquema fiscal.
Criticó de manera directa al gobernador Francisco Vega de Lamadrid por la forma en que administra el estado que gobierna, ya que, dijo, no ha cumplido con su obligación política por atender sus negocios particulares.
La también presidenta de la Organización Nacional de Mujeres del PRI declaró que en el país hay 150 mujeres aspirantes de mayoría relativa y 100 plurinominales postuladas por el tricolor, al tiempo que destacó que Baja California es el único estado del país, donde 75% de las candidaturas priístas hayan sido asignadas al sexo femenino.