- junio 3, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Acusa PAN a PRI de quitar propaganda electoral por visita de EPN
Jorge Heras
Mexicali.-Espectaculares y carteleras firmadas por diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), en donde criticaban las políticas económicas del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, fueron retiradas por simpatizantes priístas el mismo día de la visita del mandatario federal al municipio de Ensenada, informó el dirigente del PAN en la entidad, José Luis Ovando Patrón.
El presidente del Comité Directivo Estatal sostuvo que la propaganda proselitista fue colocada en todos los municipios de Baja California, pero solo fue quitada en Tijuana y Ensenada. “Curiosamente, luego de varias semanas de haber sido colocadas las carteleras, éstas fueron retiradas por la venida del presidente”.
Con estas carteleras, advirtió, buscamos generar un contraste con los electores, para que no le dieran un voto al PRI por los malos resultados en su gobierno a nivel federal.
“Por subir el IVA y dañar la economía, que vergüenza ser del PRI. El 7 de junio castiga con tu voto al pésimo gobierno de Peña Nieto”, sostiene la publicidad.
Ovando Patrón expresó que el PRI está desesperado ante la “floja” campaña de sus candidatos, por ello, dijo, “de una manera ilegal nos bajaron ocho carteleras y eso solo obedece a que no aguantaron los señalamientos de un deficiente gobierno”.
Por otro lado, el dirigente panista y ex diputado federal comentó que sus encuestas ponen arriba de las preferencias a los candidatos emanados del PAN, por lo que, aseguró, ganarán en los ocho distritos electorales.
“Las campañas sucias del PRI, sus ‘berrinches’ contra el INE (Instituto Nacional Electoral) y el golpeteo al gobernador del estado, no son más que la crónica de una derrota anunciada”, subrayó.
Sobre la participación ciudadana el próximo 7 de junio, José Luis Ovando indicó que de acuerdo con un estudio que realizó el PAN a nivel local hay un interés ciudadano para emitir su voto del 45 por ciento, aunque reconoció que el abstencionismo podría llegar hasta en un 70 por ciento.