• junio 18, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Entidades fronterizas de México y Estados Unidos comparten retos y oportunidades

image003_001*Conferencias sobre la economía de la frontera México-EU
*Recogen experiencias de actores de Tijuana-San Diego
Antonio Heras
Tijuana.-Definir una región tan diversa y compleja como la frontera entre México y Estados Unidos no es una tarea fácil, desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México, desde las pequeñas comunidades agrícolas y ganaderas rurales hasta los grandes centros urbanos de innovación y manufactura avanzada, la frontera se cimenta en las tradiciones y el cruce de líneas divisorias, señala el documento “La Economía de la frontera de México-EU en Transición”.
Con motivo del informe de los Foros Regionales de Competitividad Económica, se convocó a una reunión donde participarán directivos de la Asociación de Investigación de América del Norte, del Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos y de la Zona Económica Fronteriza, dio a conocer la presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad, Laura Torres.
En esta reunión se contara con conferencias, entre ellas la del coordinador de la Zona Económica Fronteriza, Pedro Torres Torrija, señaló la legisladora al tiempo de informar que en los foros se examinaron cuatro regiones de la frontera México-Estados Unidos que comparten importantes retors y oportunidades: California-Baja California, Arizona-Sonora, el oeste de Texas-Nuevo México-Chihuahua y el sur de Texas-Tamaulipas-Nuevo León-Coahuila.
En el cuarto y último Foro Regional de Competitividad Económica realizado en El Paso, Texas, el congresista Beto O’Rourke dijo a cerca de 600 legisladores, empresarios y miembros de la comunidad que “cuando no somos capaces de definir lo que significa la frontera, permitimos (que otros) definan la frontera por nosotros”.
La voz común de la región no sólo es México y Estados Unidos, sino algo más que se centra en la fusión de culturas, geografías y economías, sobre todo cuando se habla de las realidades económicas, las necesidades y el enorme potencial de la región.
Con la finalidad de buscar esa voz común e intentar articular una visión compartida de la competitividad económica incluyente que respete las necesidades particulares de cada subregión, en 2014 se realizaron una serie de cuatro Foros Regionales de Competitividad Económica con la colaboración de varias organizaciones, entre ellas la Conferencia Legislativa Fronteriza (CLF), el Consejo de Gobiernos Estatales del Oeste (CSG West), el Instituto de México del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, la Asociación de Investigación de América del Norte (NARP) y miembros del Caucus Fronterizo del Congreso de los Estados Unidos y USAID-México.
Grupos de las fronteras de San Diego-Tijuana, Nogales, El Paso-Ciudad Juárez y Laredo-Nuevo Laredo participaron en un proceso que generó una visión compartida y numerosas recomendaciones de políticas públicas para fortalecer la competitividad regional.
El informe que se presentará durante la mañana de este viernes, alrededor de las 9 horas en el Hotel Rosarito Beach, plantea los principales retos que enfrenta la región fronteriza en materia de desarrollo económico, compila una variedad de ideas innovadoras propuestas en los foros y las incluye en una serie de recomendaciones sobre políticas que se basan en las experiencias de aquellos que entienden mejor la frontera que, en este caso, son las personas que viven en las comunidades fronterizas y que cruzan de ida y vuelta a México y los Estados Unidos como parte de su vida diaria.
Foto: Archivo

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *