- junio 24, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Descartan que el fuego haya iniciado en el interior del Asilo de Ancianos
*Periciales de la PGJE investigan las huellas recientes de un carro alrededor de la zona.
*Familiares de víctimas exigen justicia a gobernador Vega de Lamadrid y no información “maquillada”
Antonio Heras
Mexicali.- Una decena de estudios criminalísticos se encuentran en proceso para determinar las causas que provocaron el incendio del Asilo de Ancianos del ejido Querétaro del Valle de Mexicali, pero el dictamen base es el que realiza la Dirección Municipal de Bomberos, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia de Baja California.
De manera preliminar se descartó que el fuego haya iniciado en la parte interior de la casa donde se encontraban 44 personas cuyas edades fluctúan entre los 58 y 89 años, de los cuales fallecieron ocho mujeres y nueve hombres, además que Germán Ramón Pavón –de 64 años- se encuentra muy grave en el Hospital General de Mexicali al tener quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo.
Familiares de cuatro de las víctimas –Herminia Alarcón, María Luisa González, Cecilia Ceceña y Marco Antonio Benítez- le advirtieron en privado al gobernador Francisco Vega de Lamadrid que esperan justicia e información precisa del siniestro, “no datos maquillados”, y advirtieron que en el asilo de ancianos no existía medidas de seguridad ni el personal suficiente para atender a los usuarios.
Una de las líneas de investigación se centra en la quema -intencional o incidental- de un chamizo y zacate que se encontraba en el patio del asilo, además que especialistas de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE investigan las huellas recientes de un carro en esa área.
Las hipótesis descartadas con base en estudios científicos es que el origen haya sido una fuga de gas o debido a un corto circuito, por el estado de las instalaciones eléctricas. Así mismo no se encontraron cerillos ni líquidos flamables en la zona.
Durante la madrugada de este martes se originó el incendio en un asilo que administra la asociación civil Sociedad Impulsora de Bienestar, ubicado en la calle Quinta Sur de este ejido del valle mexicalense que propició el deceso de 17 ancianos. Este organismo de la sociedad civil se encuentra en el padrón federal y estatal de desarrollo social para realizar actividades de altruismo y, de manera mensual, recibe aportaciones por 20 mil pesos del gobierno local, además de contribuciones de vecinos y de familiares de usuarios.