- julio 7, 2015
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
40% de los policías de Mexicali incumplen estándares educativos
*“Crisis educativa” en la policía municipal, advierte regidor
Jorge Heras, Mexicali, 7 de junio.- Un total 749 agentes de la policía municipal de esta ciudad no cuentan con estudios de educación media superior, por lo que podrían ser dados de baja ya que el Sistema Nacional de Seguridad Pública exige a las corporaciones municipales este nivel educativo.
Según regidores, de los 1800 elementos que forman parte de la Dirección de Seguridad Pública, 53 de ellos sólo cuentan con educación primaria, 689 con secundaria y 169 tienen carrera técnica, mientras que 849 agentes concluyeron sus estudios de bachiller.
Ante este escenario, el regidor Abraham Medina Jiménez presentó una iniciativa para regular el nivel educativo de la corporación policiaca encabezada por Alejandro Monreal. “Se trata de una crisis educativa dentro de la policía municipal que se tiene que resolver para tener policías con mayor preparación y criterio”.
Una de las maneras en que se podrá cumplir con este requisito, expresó, es a través del apoyo federal “Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun)” el cual contempla una partida especial para nivelación escolar de los policías.
El edil sostuvo que la propuesta pretende que los cursos sean impartidos por universidades acreditadas y que se impartan en las instalaciones de la DSPM.
“Existen 2 instituciones de educación privada que están interesadas en realizar la regularización educativa de los policías, pero sólo una de ellas (ESCOMEX) está dada de alta en Subsemun, por lo que sería la escuela que estaría encargada de esta actividad”, sentenció.
Actualmente la iniciativa se encuentra en discusión en la Comisión de Educación y Cultura que preside el regidor Cesar Valerio, quien manifestó que existe una preocupación para poder cumplir con ese requisito federal.