• agosto 8, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Buscarán universitarios crear un frente único de asociaciones civiles para exigir realización de plebiscito

FEM estudiantil* Prevén estudiantes más trabas del Ayuntamiento para no realizar plebiscito sobre transporte público

Jorge Heras, Mexicali, 8 de agosto.- Ante la lentitud en que el gobierno municipal maneja la instalación del Consejo de Participación Ciudadana para votar, entre otras cuestiones, la solicitud de plebiscito sobre la tarifa del transporte público, el Frente Estudiantil Mexicalense (FEM) intenta unir a  organizaciones no gubernamentales para hacer un grupo de presión que incluya a todos los sectores de la sociedad.

“Nos estamos comunicando con alguna personas de diferentes asociaciones civiles, con todas las que se pueda, para tratar de armar un frente único, y que todos podamos agarrar la bandera de la consulta popular en el tema del transporte”, declaró a la Jornada Baja California, José Ramón López Hernández, uno de los voceros del FEM.

El joven estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), indicó que luego del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a favor del Ayuntamiento para que esta instancia sea la única que pueda realizar el plebiscito, el movimiento prevé que los funcionarios de primer nivel del gobierno municipal continuarán retrasando la instalación del Consejo de Participación Ciudadana.

“Si ellos recorren más el tiempo quizás armemos una manifestación o algún otro acto de presión, pero necesitamos que los diferentes actores y líderes de la comunidad se unan a esta lucha”, advirtió.

Por su parte Jesús Rodriguez, también integrante del Frente Estudiantil comentó que emitirán un juicio de revisión de sentencia con el objetivo de que el Tribunal Federal emita una fecha determinada que obligue al Ayuntamiento a no dilatar el proceso. “Lo que creemos que intenta hacer el municipio es poner trabas para que no se pueda votar la solicitud del plebiscito ya que jurídicamente no se pude realizar ninguna consulta ciudadana mientras se lleve a cabo un proceso electoral”, precisó

El grupo estudiantil, conformado principalmente por jóvenes de la facultad de Ciencias Sociales y Políticas hicieron un llamado a la sociedad en general para fortalecer el movimiento y con ello la causa del mismo. “Con la unidad de la comunidad hay un par de cosas que se pueden armar, desde la presión, y también  cosas eminentemente jurídicas para que el plebiscito se haga realidad”.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *