• agosto 11, 2015
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Celebran gobierno y abogados un lustro del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali

rps20150811_170337Jorge Heras, Mexicali, 11 de agosto.- A cinco años de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal En la capital del Estado, se aprendió de los errores y se han superado varios retos en cuestiones de normatividad, tecnología «y vamos en camino de cumplir con el tema de la infraestructura para llevar el nuevo sistema en todos los municipios», K indicó la Subsecretaria de Enlace para asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozana.

La tarde de este lunes autoridades de los tres poderes públicos del Estado, barras y colegios de abogados así como diputados federales electos realizaron un foro sobre lo aprendido en el lustro que lleva en operación el Sitema oral acusatorio y los retos que enfrenta el estado en su aplicación en tofa la entidad.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez sostuvo que la transformación histórica que vivió la entidad al pasar de el sistema tradicional a los juicios orales fueron producto de la necesidad de reformar el sistema de Justicia, el cual «ya no correspondía a la realidad actual que requería agilizar y transparentar los casos y además hacer más eficiente y eficaz la impartición de Justicia».

El funcionario estatal recordó que  Baja California es uno de los 21 estados de la República que están implementado el NSJP.

Por su parte el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Armando Vasquez señaló que desde el 11 de agosto del 2010 se han judicializado más de 10 mil casos, de los cuales se han finalizados el 46 por ciento y el resto están pendientes de complementar algunas órdenes de comparecencia y carpetas de investigación, por lo cual el 54 por ciento de los casos no tienen sentencia.

En tanto el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid aseveró que el trabajo de las autoridades responsables de la implementación va encaminado a que se cumplan con las fechas acordadas de para la operación del nuevo sistema en Tecate (noviembre de este año), Ensenada (posiblemente a inicios del 2016 y Tijuana ( en junio del 2016).

«Se está cumpliendo a cabalidad los tiempos de acuerdo a los calendarios de inversión para infraestructura y en la capacitación de todos los actores que participan en la transición al Nuevo Sistema de Justicia», precisó.

Dentro del del foro, los colegios de abogados que participaron coincidieron en que se deben de terminar los vicios que existían en el sistema de Justicia tradicional ya que los jueces y la defensoría pública así como la privada han dilatado los juicios al grado de que hya personas con más de tres años esperando sentencia.

Así mismo comentaron que la defensoría privada debe de tener una capacitación de manera permanente para enfrentar los retos que van presentando los juicios orales.

Publicaciones relacionadas

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

¡Únete a nosotros este jueves en «La Era de los Heras» con Jorge Heras para mantenerte informado! En esta transmisión en…
Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Este jueves en Lindero Norte con Jorge Heras. *Editorial: Revés de la SCJN a Congreso y Gobierno Bonillista en reformas al…
Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Este lunes, La Era de los Heras de Lindero Norte, presentará un programa cargado de temas relevantes. Hoy nos acompaña la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *