• agosto 26, 2015
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Padres de familia «toman» escuela secundaria ante falta de maestros y director

rps20150826_154628_482 (1)Jorge Heras
Mexicali, 26 de agosto.- Padres de familia de la secundaria número 79 Primer Gobernador impidieron la entrada de alumnos y profesores al plantel escolar hasta que el Sistema Educativo Estatal (SEE) resuelva el déficit de maestros y directivos que existe en la escuela desde hace varios meses.

A tres días de iniciado el ciclo escolar 2015-2016, alrededor de 40 padres de familia cerraron las instalaciones con candados, en protesta por la falta de docentes desde hace dos años, situación que, aseguran, ha impactado en la calidad educativa de sus hijos.

En el plantel, ubicado entre las calles Islas Córcega y Yosemite, colonia Santa Mónica, se mantuvo un plantón hasta que las autoridades educativas integren al personal docente a ocho maestros y a un director, así como a un supervisor y un inspector de zona, plazas libres desde mayo pasado.

El profesor de matemáticas Carlos Pérez declaró que el déficit de docentes se planteó en el Consejo Técnico Escolar realizado hace un mes en esta secundaria, cuando se plantearon los problemas que sufre la escuela ante la falta de maestros de materias como Biología, Química, Física y Matemáticas.

Uno de los señalamientos principales fue la pérdida de 320 horas de clase, toda vez que los profesores que se requieren son de tiempo completo, los cuales cubren 35 horas a la semana distribuidas en 5 horas diarias que imparten en 7 grupos distintos .

Los maestros que vinieron a cubrir el interinato hace un año, aseveró, a los tres meses se retiraron por falta de pago; por ello nadie quiere cubrir estas plazas aunque sea de manera provisional.

“Además, hay que agregarle la falta de herramientas e insumos para dar la clase, porque ahorita no tenemos plumones, papel higiénico ni agua purificada y desde el año pasado carecemos de seguro médico para los alumnos”, aseguró.

Los padres de familia cuestionaron la implementación de la reforma educativa, ya que consideraron que los resultados de su ejecución no se han visto reflejados en las escuelas, tanto en la calidad de la educación como en la infraestructura y servicios básicos en los planteles.

José Villar, padre de un alumno de segundo grado, expresó que el nivel de educación que tuvo su hijo en el pasado ciclo escolar fue muy bajo, por ello tuvo que pagar cursos de regularización a una maestra particular.

“A nuestros hijos les hacen todas las pruebas, hasta la Planea, pero salen con resultados pésimos, porque ni siquiera tienen maestros y los que tienen cómo les podemos exigir si no les pagan”, puntualizó.

Mayra Flores acudió desde las 7 horas de este miércoles a manifestarse en compañía de su hija de 14 años, quien fue una de las alumnas que pasó más tiempo en el patio de la escuela que en la las aulas.

“El año pasado fue el peor de todos, hubo mucho ‘bullying’ y problemas entre los mismos alumnos de todos los grados, era común verlos en la cancha de futbol, en la tiendita y en los patios. Tenían pocas clases”, comentó.

Pese a que el coordinador Estatal de Relaciones Laborales, Óscar Gómez, acudió a atender el problema, solo se comprometió a darles una respuesta a las 13 horas; sin embargo, una hora después de lo pactado acudieron únicamente dos funcionarios del SEE a pedir a los padres de familia, que ya se habían retirado del lugar, que se trasladaran a las oficinas de la secretaría a exponer de nueva cuenta el problema.

Al lugar también se apersonó Manuel Octavio, de la delegación de la Secretaría de Gobernación, quien dijo a los manifestantes que solo tomaría nota de las demandas, porque la solución era de la autoridad estatal.

La escuela Primer Gobernador alberga a 750 alumnos en 18 grupos, que cursan de primero a tercero de secundaria solo en el turno matutino.

Este mismo problema, indicaron varios profesores, lo presentan al menos 10 escuelas de nivel secundaria, entre ellas la No. 56, del Bulevar Lázaro Cárdenas; la número 48, de la colonia Santo Niño, en los Santorales; la número 11, de Pórticos del Valle, y la 5, de San Marcos.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *