- agosto 29, 2015
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Desoyen petición de suspender primer año de preescolar
Jorge Heras
Mexicali, 28 de agosto.- Algunos jardines de niños de Mexicali han hecho caso omiso a «las presiones» de inspectores y supervisores del Sistema Educativo Estatal (SEE) de retirar a los alumnos de primer grado de preescolar.
Los directivos de los centros escolares Manuel Ávila Camacho, Federico Froebel y Vista Hermosa, ubicados en las colonias Industrial, Nueva y Vistahermosa, respectivamente, manifestaron que desde el lunes recibieron una notificación para que los niños de tres años de edad inscritos desde hace 7 meses no fueran aceptados bajo el argumento de que los menores no cuentan con el seguro escolar, un servicio médico obligatorio que cubre el SEE.
Ante el reclamo de las asociaciones de padres de familias de esta medida violatoria del derecho a la educación, instrumentada por el SEE, firmaron una carta responsiva para que mediante este documento pudieran dejar a sus niños en las aulas de clases.
«No hemos recibido una orden firmada por parte de las autoridades para retirar a los alumnos, pero sí hemos recibido presiones para que se suspenden las clases hasta octubre», advirtió personal del preescolar de la colonia Industrial.
Por su parte, maestros del jardín Vistahermosa indicaron que desde hace varios años se vive este problema, a pesar que se cuenta con maestros preparados y gran demanda para ingresar a este grado educativo, inclusive mencionaron que hay niños en lista de espera.
Los tres centros escolares cuentan con grupos de alrededor de 23 menores, quienes tuvieron sus primeros días de clase ante la incertidumbre de suspender el inicio de su ciclo escolar.
Personal administrativo comentó que luego de la obligatoriedad del primer grado de preescolar se incrementó la demanda de familias para inscribir a sus hijos desde los tres años de edad.
Sin embargo, el secretario de Educación en el estado, Mario Herrera Zárate, aseguró que la cobertura obligatoria en preescolar sólo es para el tercer grado, ya que el primer grado fue un «proceso gradual que se fue previendo» para cumplirse más adelante.
«En la escuela de nivel preescolar se tiene planeado ejecutar diversos mecanismos para atender la cobertura, al igual que en secundaria y educación especial», señaló el funcionario estatal, al asegurar que el problema que enfrenta este nivel educativo es la colocación de maestros adecuados para cubrir correctamente dichas áreas. De igual forma, rechazó que no exista cobertura de seguro escolar en alumnos de educación básica, como informaron autoridades educativas para cancelar los grupos de primer grado de preescolar.
En este ciclo escolar se cumplió con el seguro médico de los alumnos de primer grado de preescolar hasta los de preparatoria; sin embargo, los menores que no cuentan con dicho seguro son cubiertos con el seguro popular, justificó.