• septiembre 19, 2015
  • 2 Comentarios
  • 4 minutos de lectura

Arrancó jornada estatal de información y limpieza contra la Rickettsia

20150919_101616Mexicali, 19 de septiembre.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno iniciaron la mañana de este sábado una campaña para informar a la población de los cinco municipios sobre los riesgos de la rickettsia, y en Mexicali arrancó una jornada de limpieza, fumigación y recolección de basura en casas, drenes y vialidades.

El operativo denominado «Un día por Baja California” fue encabezado por el secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien manifestó que la lucha contra la rickettsiosis está diseñada en estrategias relacionadas con la atención y contención epidemiológica, coordinación de todas las autoridades gubernamentales y actividades de prevención a través de la participación de la sociedad.

Indicó que en la jornada de limpieza participan 42 dependencias de gobierno, incluidas todas las instancias de salud del gobierno federal, estatal y municipal.

IMG_6104El titular de Secretaría de Salud, Sergio Tolento Hernández, señaló que los esfuerzos informativos son liderados en la ciudad de Tijuana por el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid mientras que en Mexicali diputados locales, federales y el gobierno municipal se sumaron a las labores de fumigación y limpieza.

Explicó que los trabajos se centraron en cuatro polígonos, los cuales son áreas de alta incidencia del vector de la rickettsiosis principalmente al oriente de la ciudad en la zona del Valle de Puebla; al oriente en el conjunto de más de 20 colonias denominado Los Santorales; al sur en la delegación Progreso, y también al oriente en la colonia Voluntad.

En la zona este de Mexicali, indicó, es donde en lo que va del 2015 se han presentado la mayoría de los casos de rickettsia. En lo que va del año en la entidad se han registrado 22 fallecimientos y actualmente hay dos niñas infectadas en Mexicali -una de 13 y otra de 4 años-, quienes están recibiendo atención en el Hospital General y en el Issstecali.

“No debe morir ninguna persona de rickettsiosis porque se puede prevenir y prueba de ello son los más de 800 casos de mordedura de garrapata que hemos dado tratamiento y ni un solo paciente ha llegado al hospital; eso habla que la oportunidad del manejo (del paciente) y del tratamiento salva la vida”, precisó.

Tolento Hernández informó que actualmente hay dos casos de rickettsia que se están atendiendo en hospitales de Mexicali: una niña de 13 años en el Hospital General, y una de 4 años en que está internada en el Issstecali.

Reiteró que el insecticida que se aplicará en las fumigaciones en las diferentes colonias tiene un alto grado de efectividad.

El arranque de la jornada se dio lugar entre las calle Tapetes y Tejocotes de la colonia Valle de Puebla; estuvieron presentes los diputados federales Exaltación González y Gina Cruz; las legisladoras locales, Mónica Bedoya y Rosa Peralta; el subprocurador de Justicia, Fernando Ramírez Amador; personal de la delegación de la Secretaría de Salud; dependencias estatales, y regidores y funcionarios municipales.
IMG_6172

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

2 Comentarios

  • Esta muy bien pero yo sigo viendo muchos perros q andan en grupos muy tempreno en los fracc.alrededor de villas del rey hasta la buenos aires solo pasan por las banquetas y alos perros q uno tiene ( yo baño a los mios con shampoo anti garrapatas) y por esos animales se les pega una q otra hay q erredicar desde la fuente ..gracias

    • La raiz esque las personas sean mas responsables y no anden abandonando a sus perros, y no los dejen andar en la calle y los cuiden bien, porque ellos solos no pueden irse a comprar un remedio contra las garrapatas, la responsabilidad esta en nosotros, y no mandando a los pobres perros a la perrera a matar no es la solucion, por que las personas que son ignorantes van a seguir agarrando perros para no cuidarlos, a esa gente es a la que deverian de mandar a la perrera, pero como eso no es posible, nosotros como seres «pensantes» devemos ayudar hasta a los perros que veamos en la calle, tratando de aplicarles de perdida un poco de liquido contra garrapatas, y asta dando en adopcion a los que veamos bagabundeando en nuestra calle, es nuestra obligacion como humanos remediar un poco la situacion de estos seres que no tienen voz! Buen dia 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *