- octubre 12, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Maestros de Mexicali se suman al paro nacional por la abrogación de la Reforma Educativa
Jorge Heras, Mexicali, 12 de octubre.- Una veintena de maestros se manifestaron en la plaza de los tres poderes de gobierno como parte de la protesta a nivel nacional que convocó una parte del magisterio en rechazo a la reforma educativa y la cancelación de los exámenes de permanencia.
Integrantes del Movimiento Resissstencia se apersonaron en la explanada del centro de gobierno en la zona del Centro Cívico durante más de 5 horas para expresar su descontento por las modificaciones a la legislación en materia educativa ya que consideran se trata de «una reforma administrativa con tintes laborales dejando a una lado las cuestiones pedagógicas con tal de privatizar la educación».
Uno de los coordinadores de la agrupación de docentes jubilados de la sección 2 del SNTE, Ignacio Gastelum lamentó que la manifestación no tuviera eco en el gremio Magisterial como en otras entidad, situación que dijo, fue provocada por los mismas autoridades de Educación a nivel nacional al advertir que habría sanciones para aquellos profesores que no acudieran a sus aulas por participar en el paro nacional.
Ante un centro de gobierno desolado por ser día inhábil para personal del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Ayuntamiento, los maestros inconformes colocaron lonas, cartulinas e instalaron un equipo de sonido para transmitir el mensaje de protesta.
De igual forma exigieron el pago del gobierno estatal a maestros interinos y el rezago de jubilados que actualmente aasciende a más de 2500 trabajadores de la educación.
«A la demanda de abrogar la reforma educativa y la evaluación a maestros también se le suman varias de las problemáticas que tiene actualmente el magisterio, por ello adecuamos la manifestación a las realidades que enfrentan los maestros y que la autoridad no ha querido solucionar», aseveró Gastelum.
Profesores de la capital del Estado se manifestaron al igual que 39 secciones del país, incluyendo Baja California con los docentes de Ensenada y Tijuana.