- octubre 15, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Diputados locales proponen reformar ley del transporte para regular a Uber
Jorge Heras, Mexicali, 15 de octubre.- Con el fin de regular los medios de transporte privado que son utilizados a través de «plataformas informáticas», legisladores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) del congreso local presentaron una iniciativa para reformar la Ley del Transporte Público de Baja California.
El diputado inicialista, Mario Osuna Jiménez aseveró que se pretende reconocer una nueva modalidad del transporte al tiempo de erogar el artículo 17 de dicha ley que prohíbe el uso de los vehículos privados para el transporte de pasajeros.
El marco normativo, expresó, debe privilegiar la competencia y la libre concurrencia «privilegiando el derecho a la movilidad urbana y universal, en vista de que los modelos que utilizan plataformas informáticas, permiten la corrección de fallas entre el prestador y el usuario”.
Indicó que ya existen medios de transporte privado operando en la entidad como es el caso de UBER y EASY TAXY, quienes se tendrán que regularizar de aprobarse las reformas.
El diputado panista comentó que esta ley obligaría a los municipios a modificar sus reglamentos.
“el reconocimiento de esta nueva modalidad de servicios es acorde a la visión de una ciudad conectada, en la que los ciudadanos puedan decidir cómo y en que moverse para hacer más eficiente y productiva su vida diaria», sentenció.
En la explicación de motivos, Osuna Jiménez manifestó que las reformas se sustentan en criterios emitidos por la Comisión Federal de Competencia Económica, que recomendó «el reconomciento a través de la vía que corresponda, una nueva categoría o modalidad para la prestación de este servicio innovador que tiene un impacto relevante en la dinámica social”.
La propuesta de la bancada del PAN se da en el marco de la consulta ciudadana que hay en Tijuana sobre la incursión de la modalidad de empresas como UBER en el reglamento de transporte municipal, en tanto en Mexicali el Alcalde y el Sistema Municipal de Transporte se han opuesto abiertamente a este tipo de servicios de taxi privado.