- octubre 29, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Vinculan a proceso a presidente de caja de ahorros magisterial
Jorge Heras, Mexicali, 29 de octubre.- El presidente de la caja de ahorros ASOMA así como dos de sus hijos fueron vinculados a proceso por el delito de administración fraudulenta.
Tras varios meses de haberse dilatado, la audiencia se celebró en la sala 5 del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en donde el ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación José “N” rindió declaración ante el juez de garantías por las acusaciones que hicieron maestros sobre el manejo de su dinero de retiro que les fue descontado vía nomina a una cuenta de la Asociación de ahorros.
Los imputados argumentaron que se dejaron de pagarles a más de cien profesores inversionistas al momento en que la Federación se hizo cargo de la nómina del Sistema Educativo.
José “N”, aseguró que las cuentas de ASOMA se manejan de manera transparente por lo que, dijo, se puede comprobar que el dinero que reclaman los afectados fue prestado a los mismos maestros de la caja de ahorros pero se les dejó de descontar por problemas con la nómina en la Ciudad de México.
Dentro de la denuncia los demandantes señalan que tanto él como sus dos hijos hicieron viajes a la serie del Caribe y a Cancún donde emitieron gastos por más de 100 mil pesos, además que compraron automóviles e inmuebles con cargo a la Asociación magisterial.
Sobre estos señalamientos, que fueron expuestos por el fiscal durante la audiencia, el presidente de ASOMA aceptó las versiones pero justificó que se trataba de “errores administrativos” que podían ser subsanados.
Durante este mismo mes se celebró otra audiencia contra el presidente de la caja de ahorros y dos de sus hijos por el mismo delito por lo que sería la segunda ocasión que los vinculan a proceso por administración fraudulenta.
El juez fijó seis meses como plazo para el cierre de investigación y como medida cautelar imposibilitó a los imputados de salir de la ciudad y el país.
En noviembre de 2013, los inversores de esta asociación dejaron de percibir los capitales e intereses pactados en documentos porque, de manera unilateral, ASOMA decidió dejar de pagarlos y programó la devolución en un listado sin fijar fechas, plazos, nombres y montos, pero en el curso de seis meses se entregó el dinero, sin los intereses respectivos, a 40 personas.
Los maestros inconformes solicitaron la intervención de la dirigencia de la sección 2 del SNTE ante el fraude de la caja de ahorros que maneja los recursos económicos de 325 socios con un capital total de 140 millones de pesos, producto del descuento de los mentores.
Tanto el Sistema Educativo Estatal encabezado por Mario Herrera Zárate y las dirigencias sindicales de la sección 2 y 37 se han desmarcado de la problemática al declarar que se trata de un problema entre particulares por lo que ni la institución educativa ni el magisterio tienen injerencia pese a que son miembros jubilados del sindicato y los descuentos de la caja de ahorro se hacía vía nómina.