- diciembre 7, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Alistan procedimiento de revocación de mandato del Síndico Social
Jorge Heras, Mexicali, 7 de diciembre.- La Comisión de Gobernación y Legislación del cabildo mexicalense “iniciará ala brevedad” con la primera parte del procedimiento de revocación de mandato en contra del Síndico Social, Francisco Javier Fimbres Gallegos, luego de recibir el dictamen de la Sindicatura Municipal que resolvió separar de su cargo al funcionario priista, manifestó el presidente de dicho órgano municipal, regidor David Reynoso González.
El edil panista afirmó que el pasado viernes 4 de diciembre fue notificado de la solicitud del Síndico Procurador, Humberto Zúñiga Sandoval y del Contralor Santos Fabián Montaño de la inhabilitación de Fimbres Gallegos de la función pública por 10 años y de una sanción económica de 653 millones de pesos.
La primera parte del procedimiento, sostuvo, tendrá una duración máxima de 20 días hábiles, en donde se llamará al Síndico Social a declarar y se desahogaran las pruebas correspondientes para determinar la responsabilidad del funcionario en los actos que se le imputan.
“La comisión que me toca coordinar, tendremos que darle salida al procedimiento tal y como se marca en el reglamento, se le dará derecho de audiencia y defensa para que se haga un dictamen y se vote si procede o no la separación del Síndico Social de su cargo”, aseveró.
Javier Fimbres Gallegos es señalado de no entregar las cuotas de los trabajadores del gobierno municipal a Issstecali cuando se desempeñaba como Tesorero del XX Ayuntamiento que presidió Francisco Pérez Tejada Padilla. La omisión de pago de aportaciones patronales generó una deuda con Issstecali de más de 707 millones de pesos.
El regidor de Acción Nacional manifestó que al finalizar la revisión del caso por parte de los integrantes de la Comisión que coordina se discutirá el resolutivo en sesión de Cabildo en donde serán necesarios 12 votos para, en caso de ser responsable, sea turnado al Congreso del Estado.
Hace una semana, los diputados locales rechazaron la Cuenta Pública de Egeresos y Patrimonio del Ayuntamiento de Mexicali del último año de la administración de Pérez Tejada, ya que estuvieron en contra de la administración de recursos, especialmente de las cuotas de Issstecali.